$23 millones para familia hispana por error médico mortal: demanda en Nueva York

La Corte Suprema estatal de White Plains (NY) otorgó más de $23 millones de dólares a una familia hispana que demandó por negligencia médica luego de que un padre ciclista y contador (CPA) de 48 años se estaba recuperando tras ser arrollado, pero murió por un coágulo de sangre

Paciente fallecido en un hospital/Archivo.

Paciente fallecido en un hospital/Archivo. Crédito: Chaiyawat Chaidet | Shutterstock

Un jurado de la Corte Suprema estatal en White Plains (NY) otorgó $23,3 millones de dólares a una familia hispana de Ossining que presentó una demanda por negligencia médica contra Westchester Medical Center (WMC).

Jesús Eduardo Espitia, ciclista y contador (CPA) de 48 años, fue hospitalizado con un trauma cerebral después de un grave accidente de atropello y fuga ocurrido mientras andaba en bicicleta en octubre de 2018. Murió de un coágulo de sangre dos meses después dejando a su esposa y dos hijos cerca de la Navidad, el 23 de diciembre.

Este mes un jurado determinó que los médicos y enfermeras del WMC no monitorearon ni previnieron adecuadamente el coágulo de sangre que provocó la muerte de Espitia. La demanda afirmaba que el personal médico no logró diagnosticarlo ni tratarlo por signos de trombosis venosa profunda, resumió News 12.

El WMC no se ha pronunciado al respecto. La abogada de la familia, Caitlin Robin, dijo que esperan que el hospital demandado implemente cambios para que no ocurran incidentes similares en el futuro.

Espitia era un ciclista de élite -recorría casi 60 millas por día- cuando fue arrollado. Aproximadamente un mes después había mostrado una mejora dramática desde la lesión cerebral inicial y estaba listo para ser dada de alta a un centro de rehabilitación. Pero antes un coágulo de sangre en su pierna se convirtió en una embolia pulmonar, lo que provocó un paro cardíaco que le provocó la muerte, según el testimonio judicial de Robin.

El testimonio de expertos ante el tribunal afirmó que la muerte de Espitia se debió a que los médicos y enfermeras no monitorearon adecuadamente los signos y síntomas de trombosis venosa profunda ni aplicaron dispositivos de compresión secuencial, que se utilizan para prevenir coágulos sanguíneos.

Fue la segunda pérdida judicial de alto perfil en los últimos meses para el buque insignia del sistema de salud WMC con sede en Valhalla, uniéndose a un veredicto por negligencia de $120 millones de dólares otorgado en diciembre que involucraba el retraso en el tratamiento de un accidente cerebrovascular para un paciente que sobrevivió en 2018, recordó LoHud.com. La víctima, William R. Lee, era entonces un corredor de bienes raíces comerciales de 41 años. Ahora reside en un centro de atención de California, sufre problemas de memoria y no puede cuidar de sí mismo, según el testimonio del caso.

En otro caso similar, el mes pasado se anunció que Meghan Brown, ex analista de JP Morgan, recibirá $35 millones de dólares después de que la puerta de vidrio de un edificio en Manhattan (NYC) se rompiera repentinamente, dejándola con daño cerebral permanente.

En esta nota

Westchester
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain