Guatemala en “situación complicada” por 75 incendios activos

Las autoridades emitieron una alerta porque la calidad del aire es “extremadamente mala” y las escuelas restringieron las actividades al aire libre

Son 75 incendios con los que están luchando las autoridades guatemaltecas.

Son 75 incendios con los que están luchando las autoridades guatemaltecas. Crédito: Deutsche Welle

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, aseguró que el país se enfrenta a “una situación complicada” con los 75 incendios forestales que se mantienen activos, la mayoría en el norte del país.

“Estamos enfrentando una situación complicada”, expuso Arévalo de León en una rueda de prensa en las instalaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en el sur de la Ciudad de Guatemala.

“Estamos enfrentando esta situación con todos los recursos institucionales” posibles, con “distintas” entidades “movilizando recursos humanos y técnicos” para extinguir el fuego, pese a las adversidades, explicó el gobernante.

Entre ellas, dijo, está la oposición del Congreso a validar un estado de Calamidad que habría otorgado fondos extras al Gobierno para atender la emergencia.

De acuerdo a la Conred, existen actualmente 75 incendios activos, 44 de ellos en el departamento (provincia) de Petén, unos 500 kilómetros al norte de la capital.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emitió una alerta por la “extremadamente mala” calidad del aire en Ciudad de Guatemala, informó el diario local Prensa Libre.

Escuelas no tendrán actividades al aire libre

En tanto, las autoridades educativas anunciaron la suspensión de cualquier actividad al aire libre a partir del miércoles en todos los centros escolares tanto públicos como privados y dejó a criterio de los padres el uso de mascarillas para los alumnos, dijo la local Radio Corporación Nacional.

El Insivumeh expuso en un informe extraordinario que el índice de la calidad del aire dicho día se encontraba en la categoría más alta de calificación, es decir “peligrosa” para la salud.

Según la misma fuente, dicha categoría resalta que la “calidad del aire puede ser considerada condición de emergencia” y precisó de igual forma que “toda la población tiene probabilidad de ser afectada”.

De acuerdo a fuentes estatales, el origen de la contaminación son diversos incendios locales, pero además regionales, ya que Honduras también se encuentra afectada por la situación.

Se han registrado 1,500 incendios en la temporada

Guatemala comenzó desde el 18 de mayo con el apoyo de la ONU, el combate aéreo de los incendios forestales que arrasan la principal reserva natural del país. Los siniestros han consumido más de 40 mil hectáreas en todo el territorio, informó la prensa local.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala que durante la temporada de incendios Forestales 2023-2024 se han registrado un total de 1,500 de los cuales 1, 174 han sido reportados como forestales y 376 no forestales.

Sigue leyendo:

En esta nota

Guatemala
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain