FIFA y UEFA han “abusado de su posición de dominio” con la Superliga, según justicia española

Es probable que la FIFA y la UEFA apelen la sentencia, pero el fallo del juzgado español sienta un precedente importante

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, durante 74° Congreso de la FIFA en Bangkok, Tailandia.

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, durante 74° Congreso de la FIFA en Bangkok, Tailandia.  Crédito: RUNGROJ YONGRIT | EFE

La justicia española ha dado un duro golpe a la FIFA y la UEFA al dictaminar que ambos organismos han abusado de su posición de dominio al tratar de impedir la creación de la Superliga europea. La sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid estima parcialmente la demanda presentada por la European Super League Company S. L. (ESLC) y declara que las acciones de la UEFA y la FIFA han restringido la libre competencia en el mercado del fútbol europeo.

El fallo considera que la FIFA y la UEFA se han arrogado la facultad de prohibir la participación de los clubes en competiciones alternativas e imponer restricciones “injustificadas y desproporcionadas”, lo que viola los artículos 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

El juzgado español no solo declara que las acciones de la FIFA y la UEFA son ilegales, sino que también les ordena cesar en ellas de forma inmediata y eliminar cualquier efecto anticompetitivo que hayan producido desde el 18 de abril de 2021, fecha en la que se anunció la creación de la Superliga.

La resolución, que abre la puerta a la posible creación de una liga europea competitiva, asegura que UEFA y FIFA se atribuyen “la facultad discrecional de prohibir la participación en competiciones alternativas e imponer restricciones injustificadas y desproporcionadas“, lo que infringe los artículos 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), informó este lunes el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid.

Si bien la sentencia no garantiza que la Superliga europea se haga realidad, sí allana el camino para la creación de una liga competitiva que rivalice con la Champions League. La decisión judicial deja claro que la FIFA y la UEFA no pueden utilizar su poder para impedir la competencia en el mercado del fútbol europeo.

El juzgado ordenó “que cesen en las conductas anticompetitivas sancionadas” y prohíbe “su reiteración futura”, además de condenarles “a remover inmediatamente todos los efectos de las actuaciones anticompetitivas que se hayan producido antes o durante la duración de este procedimiento, que comenzó el 18 de abril de 2021”.

La decisión judicial tendrá un impacto significativo en el futuro del fútbol europeo. Es probable que la FIFA y la UEFA apelen la sentencia, pero el fallo del juzgado español sienta un precedente importante y abre la puerta a un cambio radical en la forma en que se organiza el fútbol europeo.

Sigue leyendo:
“Gracias, leyenda”: Toni Kroos recibe impresionante homenaje en su despedida del Bernabéu [Video]
Wayne Rooney se convierte en el nuevo técnico del Plymouth Argyle
Barcelona conquistó su tercera Champions League Femenina con récord de asistencia en San Mamés

En esta nota

FIFA Superliga uefa
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain