Comer entre 5 y 12 ciruelas pasas al día puede ayudar a preservar la salud ósea

Investigadores han encontrado una conexión entre las ciruelas pasas y una mejor salud ósea

Ciruelas pasas

Agregado a las ensaladas o platos de verduras como brócoli le da un toque de contraste de sabores Crédito: Shutterstock

Comer solo un puñado de ciruelas pasas, entre 5 y 12, al día, puede reducir los marcadores inflamatorios relacionados con la pérdida ósea en mujeres posmenopáusicas, revela un estudio publicado en The Journal of Nutrition.

Los investigadores probaron, durante de 12 meses, que las mujeres posmenopáusicas que comían entre cinco y 12 ciruelas pasas al día tenían marcadores más bajos de inflamación relacionada con la osteoporosis que aquellas que no comían ciruelas pasas.

Esto se debe a qué ciruelas pasa son ricas en minerales y otros nutrientes, que pueden ser la clave en los efectos sobre la salud ósea.

Una investigación reciente que forma parte del Prune Study, sugiere que las ciruelas pasas podrían proporcionar una alternativa natural para evitar la osteoporosis, una condición que hace que los huesos débiles se rompan fácilmente.

Esta condición afecta a cerca de 11 millones de personas en los Estados Unidos, de los cuales dos tercios son mujeres posmenopáusicas.

Una de las razones por las cuales las mujeres de este grupo son propensas a desarrollar osteoporosis es porque producen menos estrógeno, que protege la masa ósea.

Cómo las ciruelas pasas ayudan a fortalecer los huesos

Investigaciones anteriores han encontrado una conexión entre las ciruelas pasas y una mejor salud ósea, pero los investigadores dijeron que el nuevo estudio fue el más grande hasta la fecha que examina esta relación.

El estudio científico se basó en reclutar a 183 mujeres de entre 55 y 75 años, a las cuales se les indicó comer ciruelas. Un grupo consumió 50 gramos, unas cinco o seis ciruelas pasas, al día, y el otro grupo comieron el doble de esa cantidad cada día, y un tercer grupo no consumió ciruelas pasas.

Para probar la efectividad, los científicos recolectaron muestras de sangre al comienzo del estudio y al final de 12 meses. Analizaron los niveles de citocinas proinflamatorias, cuya presencia de proteínas indica inflamación en el cuerpo.

La evidencia científica indica que la inflamación crónica es la base de numerosas enfermedades crónicas, por lo que fue uno de los indicadores evaluados.

Los resultados revelaron que las mujeres que consumían 50 o 100 gramos de ciruelas al día tenían niveles reducidos de citocinas proinflamatorias después de un año, en comparación con las que no lo comían.

“Eso es una indicación de que las mujeres que comieron ciruelas probablemente también mejoraron su salud ósea”, explica la autora del estudio Connie J. Rogers, PhD, jefa del Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Georgia a Health.

Advierte que los hallazgos pueden no aplicarse a una población amplia porque los participantes eran predominantemente mujeres menopáusicas blancas.

“Se necesitan estudios adicionales en una población más diversa para garantizar que los hallazgos que observamos se observen en una población más heterogénea”, agrega.

Así puedes incluir ciruelas pasas en tu alimentación

Ciruelas pasas
Las ciruelas pasas pueden ayudar a prevenir y reducir la pérdida de masa ósea.
Crédito: Shutterstock

Las ciruelas pasas son versátiles, se puede consumir como un refrigerio o como ingrediente para endulzar otros alimentos.

Está bien establecido que las ciruelas pasas pueden ayudar en la digestión, pero investigaciones recientes han revelado que las ciruelas secas podrían ofrecer otro beneficio: fortalecer los huesos.

Por su tamaño y dulce sabor se puede consumir como refrigerio.

Licuadas o hechos purés se pueden servir como ingredientes de productos horneados, incluso sustituto del azúcar.

Agregado a las ensaladas o platos de verduras como brócoli le da un toque de contraste de sabores.

Las ciruelas pasas se pueden combinar con su avena, yogur, cereal o batido para comenzar el día.

Como snack se puede mezclar con nueces, semillas y chocolate amargo, o en barras de granola.

Sigue leyendo:

En esta nota

Frutas antioxidantes
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain