Comunidad LGBTQ+ se lanza contra política francesa que insultó a Karla Sofía Gascón, primera actriz trans en triunfar en Cannes

Diversas organizaciones defensoras de las comunidades LGBTQ+ se lanzaron contra Marion Maréchal-Le Pen por su comentario transfóbico hacia Karla Sofía Gascón.

Karla Sofía Gascón posando.

Karla Sofía Gascón protagonizó "Emilia Pérez".  Crédito: AP

Luego de que la actriz trans Karla Sofía Gascón fuera insultada por la dirigente ultraderechista Marión Maréchal por su triunfo como Mejor Interpretación Femenina, junto con sus compañeras de reparto en la cinta “Emilia Pérez” en el pasado Festival de Cannes, al menos seis organizaciones defensoras de las comunidades LGBTQ+ se lanzaron en contra de la francesa a través de una acusación ante la Fiscalía de París. 

Fue a través de su cuenta personal de X, que Maréchal lanzó un tuit de tipo transfóbico en el que mostró su descontento por el galardón obtenido por Gascón: “Por tanto, es un hombre quien recibe el premio a… interpretación femenina en Cannes. El progreso para la izquierda es la eliminación de las mujeres y las madres”. 

Tras la publicación del mensaje de la dirigente francesa, un gran número de usuarios consideraron como un “insulto por la identidad de género”, señalando que debería ser castigada y multada. 

¿Qué dijo Marión Maréchal tras la serie de críticas? 

Luego de la serie de críticas que recibió en su contra a raíz de su publicación, la misma Marión Maréchal rompió el silencio a través de una entrevista brindada a la estación France Inter, en donde señaló que no se dejaría “intimidar”. 

No voy a dejarme intimidar por amenazas legales de militantes-activistas LGBT… la verdad es que ser un hombre o una mujer es una realidad biológica, te guste o no. Los cromosomas XX y XY no se pueden deshacer”. 

Marión Maréchal Política

Previo a la reacción de Maréchal, seis organizaciones lanzaron un comunicado en donde hicieron oficial la querella en contra de la francesa por “haber infringido las leyes de la República al promover el odio y la discriminación”. 

Este tipo de delitos suele castigarse con hasta un año de prisión así como una multa de cerca de $49 mil dólares según la legislación francesa. 

Karla Sofía Gascón hace historia en Cannes 

La actriz española, con una amplia carrera en países como España, México, entre otros, se convirtió, el pasado 25 de mayo, en la primera actriz trans en llevarse el premio a Mejor Interpretación Femenina en Cannes, junto a Selena Gómez, Zoe Saldaña y Adriana Paz, en la cinta “Emilia Pérez”. 

En dicha cinta, la intérprete ibérica da vida a la líder de un cartel en México, llamada “Manitas” que pide la ayuda de una abogada, Zoe Saldaña, para que le ayude en su transición de hombre a mujer. 

Al subir al escenario a recoger el galardón, Karla Sofía Gascón dedicó el premio a las personas y artistas trans además de lanzar un mensaje de apoyo hacia la misma comunidad. 

La cinta, a pesar de no obtener el galardón principal, la Palma de Oro, la cual sí se llevó la cinta “Anora” de Sean Baker, sí obtuvo el Premio del Jurado. 

Continúa leyendo

FOTO: Selena Gómez desata rumores de embarazo por una sospechosa imagen en su paso por Cannes

Kevin Costner estrenó en Cannes la película por la que hipotecó su casa

Eva Longoria y su pronunciado escote paralizaron el Festival de Cannes 2024

En esta nota

Festival de Cannes
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain