Jurado de juicio penal contra Trump no alcanza veredicto en su primer día de deliberación

El juicio penal contra el expresidente Trump continuará el jueves y se prevé que puedan extender su jornada hasta una hora y media más si es necesario para alcanzar una decisión unánime

Donald Trump, quien ha reiterado que este juicio es parte de una "caza de brujas", enfrenta 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales.

Donald Trump, quien ha reiterado que este juicio es parte de una "caza de brujas", enfrenta 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales. Crédito: Yuki Iwamura | AP

Tras más de cuatro horas deliberando, el jurado encargado del veredicto en el juicio penal contra el expresidente Donald Trump por la supuesta falsificación de documentos para silenciar a una actriz porno y proteger su carrera presidencial en 2016 no llegó a un consenso sobre su culpabilidad en su primer día de deliberación.

El jurado envió dos solicitudes al juez Juan Merchan, buscando claridad en ciertos testimonios clave y en las instrucciones iniciales del juez.

La primera solicitud del jurado fue para revisar cuatro testimonios relacionados con David Pecker, un antiguo editor de tabloides que ayudó a enterrar historias negativas sobre Trump, y Michael Cohen, su exabogado y mano derecha.

Ambos testimonios son cruciales para entender la dinámica y las motivaciones detrás de los pagos a Stormy Daniels, la actriz porno implicada.

La segunda solicitud fue para que el juez Merchan volviera a leerles las instrucciones que les dio al inicio de la jornada. Este proceso se realizará mañana y se espera que dure alrededor de media hora.

El jurado, compuesto por doce personas -siete hombres y cinco mujeres-, reanudará sus deliberaciones mañana jueves a las 9:30 hora local (13:30 GMT), y se prevé que podrían extender su jornada hasta una hora y media más si es necesario para alcanzar una decisión unánime.

En caso de que al menos uno de los integrantes no esté de acuerdo, el juez Merchan pedirá a los miembros del jurado que sigan deliberando hasta llegar a una decisión conjunta.

En el peor de los casos, de no alcanzar un consenso, el juez podría declarar nulo todo o parte del juicio, lo que significaría que el proceso tendría que comenzar de nuevo con un nuevo jurado.

“Caza de brujas”

Donald Trump, quien ha reiterado que este juicio es parte de una “caza de brujas”, enfrenta 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales. Estos cargos están relacionados con el reembolso a su abogado por pagar en 2016 un total de $130,000 dólares a Stormy Daniels para silenciar una supuesta relación sexual en 2006.

Los fiscales argumentan que Trump falsificó o gestionó la falsificación de registros comerciales con la intención de defraudar y ocultar otro delito: influir en las elecciones presidenciales de 2016 a su favor.

Para que los jurados declaren a Trump “culpable” de los 34 cargos, deben concluir que Trump no solo falsificó registros comerciales, sino que lo hizo con la intención de ocultar otro delito.

De ser declarado culpable, Trump podría enfrentar una sentencia que va desde la libertad condicional hasta cuatro años de prisión. Este sería un escenario sin precedentes, convirtiéndolo en el primer candidato de un partido importante en postularse a la presidencia siendo declarado delincuente.

En cualquier caso, si Trump es declarado culpable, probablemente pasarán varias semanas o meses hasta que sea sentenciado por el juez. Durante este período, es probable que sea liberado bajo fianza, ya que sería un delincuente por primera vez de un delito no violento.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain