“No hemos jugado como un equipo de playoffs”: David Stearns lanzó autocrítica a los Mets

El gerente de operaciones de los New York Mets, David Stearns, lanzó autocrítica al equipo tras el mal momento deportivo que vive la franquicia neoyorquina

David Stearns está en su primer año al frente de los Mets como gerente de operaciones.

David Stearns está en su primer año al frente de los Mets como gerente de operaciones. Crédito: AP

Los New York Mets no han tenido un buen desempeño en lo que va de temporada en las Grandes Ligas. La franquicia de Queens tiene récord negativo de 22-32 y se aleja cada vez más de los puestos de clasificación a los playoffs.

Esta situación enciende las alarmas en la directiva de la franquicia, que aún tiene esperanzas en que el equipo llegará a los playoffs. Aunque también tienen claro que por como están jugando actualmente, será muy complicado.

Recientemente el gerente de operaciones de los Mets, David Stearns, dio algunos detalles de los planes que tendrá el equipo conforme avance la temporada y aprovechó para lanzar una autocrítica a los resultados obtenidos hasta ahora.

“No hemos jugado como un equipo de playoffs”, dijo Stearns este martes en el Citi Field en conferencia de prensa. “Y creo que esa es la realidad de cómo hemos jugado aquí durante los primeros 50 partidos de la temporada”.

Francisco Lindor no está rindiendo lo esperado con los Mets.
Francisco Lindor no está rindiendo lo esperado con los Mets.
Crédito: AP

Los Mets vienen de perder ocho de los últimos 10 encuentros de la temporada. Incluyendo una barrida en Cleveland ante los Guardians.

Sin embargo Stearns y todo el staff de los Mets creen firmemente que el equipo dirigido por Carlos Mendoza podrá mejorar su situación en los próximos encuentros.

“Creo que tenemos un grupo de jugadores que está muy comprometido con ese objetivo y decidido a jugar mejor“, explicó el directivo de la franquicia.

¿Los Mets serán vendedores en julio?

El 30 de julio es la fecha límite de cambios en las Grandes Ligas y según en que posición de la tabla se encuentren los Mets para antes de esa fecha, se definirá si el equipo se convertirá en vendedor para intentar sacar provecho de los contratos de jugadores por vencer, o por el contrario buscarán adquirir piezas si aún tienen oportunidad de entrar en los playoffs.

Stearns confesó que desde ya el equipo se encuentra en “modo de recopilación de información” y que solo el desarrollo de la temporada tendrá la respuesta a los movimientos que podrían hacer los Mets.

“Creo que el calendario del béisbol proporciona la hoja de ruta para eso. Generalmente la fecha límite de cambios se convierte en un punto de inflexión en la temporada y tenemos mucho tiempo antes de eso”, enfatizó el gerente de operaciones de los Mets.

De no tener clara la oportunidad de llegar a los playoffs a mediados de julio, es posible que los Mets intenten realizar algunos cambios con jugadores que tienen contrato hasta el final de la temporada.

Luis Severino, Sean Manaea, José Quintana, J.D. Martínez, Omar Narváez y hasta Pete Alonso; son algunos de los jugadores que podrían salir a mitad de temporada vía canje.

Sigue leyendo:
· Mets da el visto bueno para que Francisco Álvarez inicie asignación en Ligas Menores
· Kodai Senga sigue sin fecha de regreso con Mets
· “Tenemos que encontrar una manera de jugar mejor”: Francisco Lindor habla sobre el mal momento de los Mets

En esta nota

MLB new york mets
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain