Mató a su tío a cuchilladas: ADN en un tenedor lleva a acusación en Queens, Nueva York 15 años después

Un hombre fue detenido en Florida y traído a Nueva York como sospechoso de matar a su tío brutalmente en Queens en 2009. Es la primera vez que las bases de datos genealógicas públicas son usadas para resolver un homicidio en NYC

Ridgewood

Ridgewood se encuentra entre Brooklyn y Queens en NYC. Crédito: Shutterstock

Después de 15 años, un tenedor desechado llevó a la detención de Anthony Scalici, acusado de apuñalar a su tío Rosario Prestigiacomo, inmigrante italiano de 64 años, en Queens (NYC).

Este arresto marcó la primera vez que las bases de datos genealógicas públicas ayudaron a resolver un homicidio en la ciudad de Nueva York, destacó Daily News. Prestigiacomo era dueño del edificio donde vivía y fue hallado muerto.

Ahora Scalici ha sido acusado de apuñalar a su tío la tarde del 10 de febrero de 2009 en la casa de la víctima en Ridgewood, Queens. “Todo este tiempo y él estuvo justo debajo de nosotros, no lo sabíamos”, dijo ayer la hija del occiso, Rosa Adele, sobre el arresto de su primo. “Nadie tenía derecho a matar a mi padre”.

La mujer de 51 años dijo que descubrir que el hijo del hermano de su madre fue arrestado por el caso tantos años después fue un giro sorprendente de los acontecimientos. “Eso lo empeora aún más… Estamos lidiando con muchas cosas en este momento con mi mamá. Estamos todos muy angustiados por esto”, comentó.

Scalici, de 41 años, fue capturado en Florida, donde vive, dijeron fuentes policiales. La policía lo sacó esposado de la Comisaría 105 ayer y luego fue procesado ante la Corte Suprema Penal de Queens por cargos de homicidio. No tiene antecedentes penales. Se le ordenó permanecer detenido sin derecho a fianza y enfrenta a una pena de entre 25 años y cadena perpetua si es declarado culpable.

Todo este tiempo (mi primo) estuvo justo debajo de nosotros, no lo sabíamos”

Rosa Adele Hija de la víctima

“Estoy disgustada”, dijo Adele, de 51 años. “Quiero la pena máxima porque no tenía derecho a matar a mi padre. Nadie lo tenía, sólo está Dios”.

En el momento del crimen la policía trepó por una ventana del 1er piso de la casa de Prestigiacomo en Greene Ave. cerca de Grandview Ave. después de ver sangre, pero encontró la puerta cerrada.

Una vez dentro, descubrieron a Prestigiacomo tendido en un charco de sangre, apuñalado 16 veces en la cara, el cuello, el torso y las extremidades. La víctima también tenía heridas contundentes en la cabeza, el torso y las extremidades, así como heridas punzantes con un cuchillo en el pulmón, el esófago, el pecho y la parte inferior del abdomen.

El 10 de febrero de este año, en el 15º aniversario del homicidio, la fiscalía de distrito de Queens publicó una fotografía de la víctima y pidió que cualquier persona con información sobre el caso sin resolver llamara a Crime Stoppers.

Mientras tanto, la fiscalía de distrito de Queens y el equipo de casos sin resolver de la policía de Nueva York habían estado trabajando para encontrar pistas sobre un sospechoso con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y un laboratorio privado que diseñó un perfil genealógico utilizando muestras de sangre obtenidas en la dramática escena del crimen.

Ese perfil se subió a bases de datos públicas en 2022 y la División de Investigaciones Forenses de NYPD produjo un árbol genealógico de posibles sospechosos y sus familiares basándose en información de los registros genealógicos públicos. Scalici finalmente fue identificado como posible homicida.

El Equipo de Casos Abiertos trabajó con el Departamento de Policía de Boynton Beach en Florida durante más de un mes para vigilar a Scalici y obtener una muestra de ADN desechada. Finalmente, el 17 de febrero, una semana después del 15º aniversario del asesinato, consiguieron un tenedor utilizado por él, según los fiscales.

El ADN del tenedor coincidía con un perfil desarrollado a partir de muestras de sangre, así como de raspados de debajo de una de las uñas de Prestigiacomo, según los fiscales. Scalici fue arrestado el 14 de mayo y extraditado a Nueva York el miércoles 29.

El jueves Adele revivió el homicidio de su padre después de enterarse de que Scalici había sido acusado. “Cuando esto le pasó a mi papá, sentí que morí con él”, sollozó. “Es una herida que nunca sanará. Ahora, aunque tengamos al tipo que lo hizo, no es suficiente”.

Prestigiacomo llegó a los Estados Unidos desde Sicilia cuando tenía veintitantos años. “Mi padre emigró a Estados Unidos en 1971”, resaltó Adele. “Él era muy de la vieja escuela, anticuado. No tuvo mucha educación. Era un buen proveedor. Nos amaba mucho a mí, a mi mamá y a mis hermanos”.

“Él no era un santo pero mi papá nos amaba”, agregó. “Apreciamos todo lo que mi padre hizo por nosotros en nuestra vida, toda la moraleja de las historias y todo lo que solía hacer por nosotros”.

Adele dijo que su madre y su padre estaban separados, pero eso no disminuyó el dolor que siente. “Mi mamá, incluso hoy, se siente como una viuda”, dijo Adele.

No está claro el motivo del crimen. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.  

En esta nota

ADN Florida Queens Violencia Doméstica
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain