Alerta de seguridad en Israel Parade este domingo en 5ta Av de Nueva York por guerra con Hamás

El desfile del Día de Israel en la 5ta Av de Manhattan se hará sin música y tendrá especial medidas de seguridad este domingo, siendo el primero desde que comenzó en octubre la guerra entre ese país y la organización terrorista Hamas. En este lapso ha habido miles de protestas en NYC

Policías de Nueva York rodearon el campus universitario de Columbia ante protestas estudiantiles

La Universidad Columbia de NY cerró su campus el 30 de abril durante protestas por el conflicto Israel-Hamas. Crédito: STEPHANI SPINDEL | EFE

El tradicional desfile del Día de Israel en la 5ta Avenida de Nueva York se hará sin música y tendrá especial medidas de seguridad este domingo, por ser el primero que se realiza desde que comenzó en octubre la guerra entre ese país y la organización terrorista Hamás que ha dejado miles de muertos y tensiones en las relaciones internacionales.

La policía de Nueva York proporcionará medidas de seguridad adicionales, similares a las utilizadas durante las celebraciones masivas de Año Nuevo en Times Square, considerada una fecha de máxima alerta en la ciudad y que implica cierre de varias calles y estaciones del Metro.

Las autoridades dijeron que no había amenazas creíbles al desfile de este domingo, pero se mantienen en alerta. Incluso en noviembre pasado el tradicional Desfile Macy’s de Thanksgiving se vio interrumpido por una protesta anti Israel.

Las medidas adicionales de vigilancia incluirán controles de seguridad y el uso de paletas (wands) para revisar a los espectadores. Sólo se permitirán personas en el lado este de la ruta y la policía estará posicionada en la zona oeste del desfile.

Los espectadores que quieran ingresar al desfile pueden hacerlo a través de Madison Avenue en cinco puntos de acceso: calles 61, 63, 66, 70 y 73 East. El desfile suele atraer multitudes y dignatarios estadounidenses e israelíes, destacó ABC News.

En una conferencia de prensa conjunta con la policía de Nueva York la tarde de ayer, el alcalde Eric Adams enfatizó el compromiso de la ciudad con un desfile seguro este fin de semana. “Queríamos mostrarle a la fuerza unificada que no vamos a permitir ninguna ilegalidad ni interrupción de ninguna celebración del patrimonio en la ciudad“, afirmó.

Los organizadores adelantaron que este año los espectadores no experimentarán la música, las bandas y la alegría tradicional. El mensaje del desfile será “Tráelos a casa”, en referencia a los rehenes retenidos por Hamás, ocho meses después del ataque inicial.

Siendo Nueva York la ciudad con la población judía más grande fuera de Israel y además sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha sido escenario de constantes protestas y detenciones desde que comenzó la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre.

Días después la gobernadora Kathy Hochul realizó un “viaje solidario” a ese país. Antes de partir a Israel afirmó: “Permítanme ser claro: hay tolerancia cero para el odio de cualquier tipo en Nueva York”.

Desde octubre NYPD ha respondido a unas 2,800 protestas, a un promedio de 12 manifestaciones por día. A menudo los agentes son retenidos más allá del final de su turno para hacer frente a estas situaciones. Esta situación ha sido citada como uno de los factores que está causando un éxodo de agentes policiales en NYC: más de 820 han abandonado el departamento sólo en los primeros cinco meses de este año.

En esta nota

Israel NYPD
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain