Aparece gran pez remo en playas mexicanas, ¿con qué catástrofes se le relaciona?

En la cultura japonesa, la aparición de un pez remo es símbolo de malos augurios

Pescar

Un grupo de pescadores deportivos se hicieron del enorme pez remo. Crédito: Shutterstock

En los mares profundos que rodean la península de Baja California Sur, en México, un acontecimiento extraordinario ha captado la atención de pescadores y entusiastas de la naturaleza por igual.

Recientemente, un grupo de pescadores deportivos logró capturar un gigantesco pez remo en las aguas cercanas a Cabo San Lucas, cuya longitud es de unos 11 metros, desatando una serie de preguntas sobre la misteriosa especie y las supersticiones que la rodean.

El pez remo, científicamente conocido como Regalecus glesne, es una criatura fascinante que habita en las profundidades del océano, alcanzando longitudes impresionantes de hasta 17 metros. Su apariencia única, con un cuerpo alargado y delgado, aletas dorsales largas y una coloración plateada o plateado-azulada, lo convierte en una verdadera rareza marina.

Sin embargo, más allá de su aspecto impresionante, el pez remo ha sido objeto de mitos y supersticiones, especialmente en la cultura japonesa. Se cree que su avistamiento es un presagio de desastres naturales como terremotos y tsunamis, lo que ha llevado a llamarlo también “Pez Terremoto”. Estas creencias se basan en su rara aparición en la superficie, ya que generalmente habita en las profundidades del océano y solo emerge en circunstancias excepcionales.

Aunque estas supersticiones carecen de respaldo científico, han persistido a lo largo de los años, especialmente después de eventos catastróficos como el terremoto y tsunami de Fukushima en 2011, cuando se reportaron avistamientos de peces remo en las costas de Japón. Sin embargo, los expertos señalan que la presencia del pez remo en la superficie puede ser el resultado de diversos factores ambientales, no necesariamente un presagio de desastres naturales inminentes.

La reciente captura de un pez remo en Los Cabos ha avivado el debate sobre la importancia de esta especie y la necesidad de comprender mejor su papel en los ecosistemas marinos. Aunque su apariencia pueda ser inquietante para algunos, es importante recordar que no representa una amenaza real para los seres humanos y que su estudio puede proporcionar información valiosa sobre la biodiversidad marina y los ecosistemas profundos.

Sigue leyendo:

* El enorme pez remo que un hombre pescó en Oklahoma es posible que sea un récord mundial
* ¿Aparición de pez vela en Cozumel predijo sismo en México?
* El hecho que habría predicho el terremoto de Perú

En esta nota

Baja California Sur
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain