EE.UU. pide a Israel “transparencia” sobre ataque a escuela en Gaza

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo que esperan más información pública sobre el caso, incluyendo nombres de víctimas

Estados Unidos pide que sean transparentes y hagan pública la información.

Estados Unidos pide que sean transparentes y hagan pública la información. Crédito: Deutsche Welle

Estados Unidos pidió a Israel que sea transparente sobre el ataque efectuado contra una escuela administrada por una agencia de la ONU en el enclave palestino de Gaza, que dejó al menos 36 muertos, divulgando información sobre si murieron niños.

“El gobierno de Israel anunció que daría más información sobre el ataque, incluyendo los nombres de las personas fallecidas. Esperamos que sean totalmente transparentes y que hagan pública la información”, dijo a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Ataque contra una base Hamás dentro de escuela

Los mandos militares israelíes aseguraron que se llevó a cabo un ataque de precisión contra una base Hamás montada dentro de la escuela administrada por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados palestinos, UNRWA.

Miller sostuvo que Estados Unidos creía en las consideraciones israelíes de que Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea, se ha escondido en ocasiones en infraestructura civil, pero dijo que espera más información sobre este último ataque.

“Hemos visto las afirmaciones de que 14 niños murieron en este ataque y, ciertamente, cuando se aprecia, si eso es exacto, que 14 niños murieron, pues esos no son terroristas”, acotó.

37 muertos, entre ellos niños

Al menos 37 personas murieron el jueves, según fuentes médicas, en el bombardeo realizado por aviones israelíes contra una escuela de la agencia de la ONU.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó tras el incidente que el ataque constituía “un nuevo ejemplo terrible del precio que pagan” los civiles palestinos en Gaza.

Por su parte, Hamás, en el poder en Gaza, denunció un “nuevo crimen” e instó a la comunidad internacional a presionar a Israel para poner fin a “estas masacres brutales”.

Según había terroristas de Hamás

“La escuela refugiaba a 6,000 desplazados cuando fue atacada. Las afirmaciones de que grupos armados estaban en el refugio son chocantes. En cualquier caso, somos incapaces de verificar dichas afirmaciones”, escribió  Philippe Lazzarini en su cuenta X.

Según Israel, en la escuela se encontraban entre 20 y 30 terroristas de Hamás que participaron en los ataques del 7 de octubre, y atacaron la escuela minimizando “el riesgo de herir a civiles no involucrados”.

“Atacar, atacar o utilizar edificios de la ONU con fines militares es un flagrante desprecio del derecho internacional humanitario. @UN el personal, las instalaciones y las operaciones deben estar protegidos en todo momento”, escribió Lazzarini.

Sigue leyendo:

En esta nota

Hamás Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain