Abuela murió arrollada haciendo compras: latino acusado en Queens, Nueva York

Un hispano fue detenido y acusado de arrollar fatalmente a una abuela de 79 años que estaba haciendo compras navideñas en Queens (NYC). El caso estuvo más de dos años abierto sin arrestos

Ambulancias en hospital de NYC.

Ambulancias en hospital de NYC/Archivo. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía

Edward Garzón fue arrestado y acusado de arrollar fatalmente a Helena Conti, abuela de 79 años que estaba haciendo compras navideñas en Queens (NYC).

El conductor huyó a toda velocidad de la escena del accidente sucedido el 13 de diciembre de 2021. “Pasé de planificar la cena de Nochebuena con mi mamá esa tarde a planificar su velorio al día siguiente. No hay manera de que podamos cerrar esto”, dijo a Daily News ayer Patrick Conti, hijo de la víctima, al conocer el arresto de Garzón.

El jueves los investigadores acusaron a Garzón, de 43 años, de abandonar la escena de un accidente mortal. Según el reporte, Conti estaba cruzando Cooper Ave. cerca de 83rd St. afuera de un cementerio en Glendale mientras regresaba a su auto con regalos que había comprado en el cercano centro comercial Atlas Park para un próximo viaje familiar a Virginia cuando fue atropellada por un sedán azul.

Las compras de Conti quedaron esparcidas por Cooper Ave. La víctima dejó tres hijos y media docena de nietos y estaba a solo unos días de volar hacia el sur para las próximas vacaciones navideñas.

No se reveló de inmediato cómo los investigadores vincularon Garzón con este accidente. El acusado vive en Queens, a unas cuatro millas de donde ocurrió el accidente fatal.

Los fiscales de Queens lo acusaron de atropello y fuga. Fue puesto en libertad bajo fianza de $10,000 dólares y deberá volver a comparecer ante el tribunal el 22 de julio, dijeron las autoridades. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

Las autoridades recuerdan que hay cero tolerancia con conductores que manejen a exceso de velocidad y/o bajo efectos de alcohol y drogas. También los ciclistas y motorizados son frecuentes protagonistas de accidentes viales, como víctimas y victimarios, al circular en las aceras, irrespetar el semáforo y hasta el sentido de las calles.

Los accidentes de tránsito son un gran reto en Nueva York y en muchos casos los conductores huyen. Ello a pesar de “Vision Zero” (Visión Cero), plan de seguridad vial creado en 2014 por el entonces nuevo alcalde Bill de Blasio, quien prometió hacer que la urbe fuese más segura para peatones, pedalistas y automovilistas con una meta de cero muertes para este año 2024. 

Esta semana un abuelo hispano murió trágicamente a los 82 años al ser atropellado cerca de su casa por un conductor que se dio a la fuga en El Bronx (NYC).

El mes pasado una abuela boricua de 71 años murió al ser arrollada por un conductor que huía de la policía en Brooklyn (NYC), abandonó la escena subiéndose al Metro y no ha sido detenido. Su hija resultó herida. Irónicamente apenas horas antes la gobernadora Kathy Hochul había firmado la llamada Sammy’s Law que reduce el límite de velocidad a 20 mph e incluso 10 mph en algunas calles de los cinco condados de NYC para proteger a los peatones. En lo que va de este año más de 40 personas han muerto arrolladas en la ciudad.

En diciembre la gobernadora Hochul firmó la “Ley Angélica”, prevista para mantener fuera de la carretera a los conductores con suspensiones previas al acusar de delito grave a los reincidentes que operan vehículos después de haber cometido cinco o más infracciones de tránsito que resultaron en suspensiones o revocaciones.

En esta nota

accidente vial Queens
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain