Jóvenes estadounidenses experimentan el crecimiento de riqueza más rápido que cualquier grupo generacional

Los jóvenes en EE.UU.han experimentado el crecimiento de riqueza más rápido de cualquier grupo desde el inicio de la pandemia: Center for American Progress

Jóvenes

Los estadounidenses más jóvenes son los ganadores de la fuerte recuperación económica que salió de la pandemia, experimentando bajas tasas de desempleo y un rápido crecimiento de los salarios.  Crédito: Shutterstock

Según un nuevo análisis del Center for American Progress, la riqueza de los estadounidenses menores de 40 años creció en un 49% (aumentando en $85,000 dólares) desde 2019, luego de ajustar por inflación.

Los jóvenes se están beneficiando significativamente gracias a la recuperación económica sólida que surgió después de la recesión pandémica de Covid-19.

La recuperación de los millennials luego de esta recesión ha sido particularmente rápida y fuerte comparado con generaciones previas durante sus respectivas recesiones. De hecho, la riqueza promedio entre los millennials aumentó alrededor de un 101%, lo que es históricamente rápido. Se debe destacar que estos datos parecen reflejar una tendencia más amplia entre los jóvenes, y no es sólo el resultado de avances entre unos pocos jóvenes ricos”, dice el análisis.

Center for American Progress explica que la situación de los jóvenes es mucho más favorable que la de generaciones anteriores, superando décadas de estancamiento, a pesar del aumento en la inflación y los productos básicos.

Este rápido y amplio crecimiento de la riqueza en diversos activos contribuyó al resurgimiento financiero de los jóvenes, ya sea por el crecimiento del valor de las viviendas, activos líquidos, activos financieros, bienes duraderos o la reducción de las deudas.

El aumento en el valor de las viviendas, por ejemplo, jugó un papel importante en el crecimiento de la riqueza de los propietarios menores de 35 años, ya que el valor de sus hogares menos la deuda hipotecaria aumentó $22,000 dólares en promedio.

La tasa de propiedad de vivienda en este grupo también creció en un promedio de 1.9 puntos porcentuales, lo que indica que los jóvenes tienen más poder adquisitivo.

Por otra parte, reporta el estudio, el valor de los activos financieros, como acciones y fondos mutuos, aumentó $31,000 dólares gracias a un mercado persistentemente fuerte. Y los activos líquidos, como los depósitos bancarios y fondos mutuos del mercado monetario, crecieron $9,000 dólares, lo que refleja en parte los ahorros sobrantes del alivio de la pandemia, así como los ahorros de las personas gracias a salarios más altos y más empleos.

Los estadounidenses menores de 40 años también vieron un declive de $5,000 dólares en su deuda promedio no relacionada con la vivienda, incluidos saldos de tarjetas de crédito y préstamos estudiantiles, mientras que el valor de los bienes duraderos, como automóviles y electrodomésticos, aumentó en 7,000 dólares”, se señala en el reporte.

Para Center for American Progress, el resurgimiento de la economía no solo provocó una resiliencia duradera, sino también una capacidad notable para prosperar económicamente, lo que podría tener implicaciones significativas para construir un futuro financiero sólido.

Lo cierto es que los jóvenes están quizás en una mejor posición que generaciones previas para lograr mayor seguridad financiera en los próximos años gracias a un fuerte crecimiento de empleos, ingresos, y protecciones laborales. Esto podría resultar en un desarrollo económico más sólido sostenido a largo plazo.

“Con la movilidad ascendente que han demostrado los jóvenes, pese a los obstáculos que se han enfrentado, el futuro económico de este país parece estar en buenas manos”, destaca el análisis.

Para más detalles sobre el reporte y su metodología, ingrese aquí.

Sigue leyendo: 
· Hikikomori: el síndrome que hace que los jóvenes se aíslen de la sociedad
· Cómo ahorrar $1 millón de dólares y jubilarte a los 31
· Cómo un latino de 25 años se compró 5 propiedades en Estados Unidos y gana más de $200 mil dólares al año


En esta nota

Economía jovenes
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain