Daniel Noboa: Los narcoterroristas se enquistaron en Ecuador por cómplices políticos y judiciales

En enero pasado, Daniel Noboa declaró el conflicto armado interno contra 22 bandas criminales, a las que calificó como "terroristas". La medida surgió en respuesta a una creciente ola de violencia en el país

Daniel Noboa: Narcoterroristas se enquistaron en Ecuador por cómplices políticos y judiciales

Presidente ecuatoriano Daniel Noboa Crédito: Dolores Ochoa | AP

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó el jueves que los “narcoterroristas” se afianzaron en el país con la supuesta complicidad de personas en la política y en el sistema judicial, y destacó que en su administración “los criminales y asesinos se sienten acorralados”.

“La violenta reacción que los grupos terroristas han tenido frente a las acciones que ejecutan nuestros policías y militares será respondida con más fuerza y con todas las atribuciones que nos permite la ley y la Constitución”, declaró el mandatario durante una ceremonia en la que se entregaron más de 10,000 chalecos antibalas a la Policía Nacional.

En enero pasado, Noboa declaró el conflicto armado interno contra 22 bandas criminales, a las que calificó como “terroristas”. La medida surgió en respuesta a una creciente ola de violencia en el país, publicó la agencia de noticias Efe.

“Los criminales y asesinos se sienten acorralados porque saben que los perseguimos y porque estamos camino a derrotarlos. Seguiremos firmes”, enfatizó el mandatario, quien añadió que el objetivo de su gobierno es “devolver la paz a las familias ecuatorianas”.

Daniel Noboa se comprometió a fortalecer los operativos, mejorar las tareas de inteligencia y continuar equipando a las fuerzas de seguridad.

Poderosos cómplices de “narcoterroristas”

Reconoció asimismo que reconstruir la seguridad nacional no es una tarea de corto plazo debido a que durante años los narcoterroristas se establecieron en la sociedad con la colaboración de poderosos cómplices en la política, el sistema judicial y el sistema de rehabilitación social.

“Hoy están amedrentados con los golpes que están recibiendo de un gobierno al que no pueden someter, de un gobierno que se ha convertido en la principal fuerza de cambio y transformación y que tiene el empuje de una juventud que lucha por su futuro”, comentó el presidente ecuatoriano.

Este año, la espiral de violencia aumentó cuando el gobierno comenzó a implementar el Plan Fénix, cuyo objetivo es recuperar el control de las prisiones, muchas de las cuales están dominadas por grupos de delincuentes. Las rivalidades entre estos grupos han dejado más de 450 presos asesinados desde 2020 en una serie de masacres carcelarias.

La violencia también se ha trasladado a las calles, convirtiendo a Ecuador en uno de los países más violentos de la región, con 45 homicidios intencionales por cada 100,000 habitantes en 2023. Este incremento en la criminalidad representa un desafío significativo para el gobierno de Noboa, que busca implementar estrategias efectivas para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.

Durante la ceremonia, Daniel Noboa resaltó la necesidad de una respuesta contundente por parte del Estado y aseguró que se utilizarán todos los recursos legales y constitucionales disponibles para enfrentar a los grupos criminales. También mencionó que el Ejecutivo ecuatoriano tiene el respaldo de una juventud determinada a luchar por un futuro seguro y próspero para su país.

El mandatario expresó su confianza en que, a través de un esfuerzo conjunto con la ciudadanía, será posible recuperar la seguridad y estabilidad. Reiteró también su compromiso de trabajar para devolver la tranquilidad a las familias y construir un entorno donde el respeto a la ley y el orden prevalezcan.

Daniel Noboa concluyó su discurso reafirmando la determinación de su administración para enfrentar y derrotar a los narcoterroristas y criminales que han sembrado el miedo en la sociedad ecuatoriana. Aseguró que no se dará marcha atrás en esta lucha y que cada acción del Gobierno estará orientada a garantizar la paz y seguridad de todos los ciudadanos.

Sigue leyendo:
• Justicia de Ecuador revocó fallo que declaró ilegal la captura de Jorge Glas en la Embajada de México
• Nayib Bukele se reunió con Donald Trump Jr tras asistir a la investidura presidencial en El Salvador
• Nayib Bukele asumió su segundo mandato en El Salvador: “Vencimos el miedo y somos un país libre”

En esta nota

Daniel Noboa Ecuador
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain