Anuncian $8 millones para combatir la mortalidad materna e infantil en El Bronx

La gobernadora Hochul reveló la iniciativa que ayudará al Centro de Salud Morris Heights, que atiende mayormente a poblaciones latinas y negras, que promoverá además un centro de Excelencia de Salud Materna, al igual que destacó la nueva orden del Departamento de Salud que amplía el acceso a servicios Doula, que ofrece apoyo no médico

La gobernadora Hochul reveló iniciativa que ayudará al cuidado prenatal y a madres embarzadas en el Centro de Salud Morris Heights.

La gobernadora Hochul reveló iniciativa que ayudará al cuidado prenatal y a madres embarzadas en el Centro de Salud Morris Heights. Crédito: Susan Watts | NY Governor Office

A pesar de las iniciativas que diferentes sectores han ido implementando para combatir la mortalidad infantil, cada día en el país siguen muriendo decenas de bebés al momento del parto, o en los primeros días, con un estimado de 5.4 por cada 1,000 niños que nacen con vida. Y en su afán de garantizar mejores condiciones para madres embarazadas y recién nacidos, que frene la mortalidad, el Estado de Nueva York acaba de anunciar una inversión de $8 millones.

Así lo reveló este lunes la gobernadora Kathy Hochul, tras mencionar la millonaria inversión para ayudar a financiar un proyecto que busca ampliar una clínica del Centro de Salud Morris Heights y un Centro de Excelencia de salud materna, en el condado de El Bronx, donde viven mayormente comunidades latinas y negras. Dicha unidad clínica se especializa en subpoblaciones vulnerables, entre ellas personas con VIH y mujeres embarazadas de bajos recursos, entre otros.

La líder neoyorquina se refirió ala iniciativa durante una mesa redonda en la que participaron la presidenta del condado de El Bronx, Vanessa Gibson, y otros líderes del condado sobre la urgencia de mejorar la salud materna e infantil en esa parte de la Gran Manzana que tiene de las tasas de mortalidad materna e infantil más altas de Nueva York. Asimismo recordaron que gracias a diferentes impulsos, la atención prenatal es ahora más asequible para más de un millón de residentes de bajos ingresos, tras eliminarse costos de ciertos beneficios relacionados con el embarazo en los planes esenciales o de salud calificados.

“Como primera madre gobernadora de Nueva York, asumir la crisis de mortalidad materna e infantil es algo personal para mí”, aseguró la mandataria estatal. “Estar embarazada no debería ser una sentencia de muerte. Mi administración está haciendo que la atención prenatal sea más accesible y asequible para millones de neoyorquinos, y vamos a seguir trabajando todos los días para apoyar embarazos saludables para las familias en todo nuestro estado”.

Cada año en estados Unidos aproximadamente unos 20,000 bebés mueren por defectos de nacimiento, parto prematuro, bajo peso al nacer, el síndrome de muerte súbita del lactante y complicaciones del embarazo, siendo las mujeres negras las más afectadas.

Asimismo, el Departamento de Salud estatal emitió una orden permanente para los servicios de doulas, profesionales que proveen apoyo no médico a mujeres embarazadas y sus familias, a nivel emocional y técnicas de cuidado, ampliando el acceso para todos los padres biológicos.

El Estado de Nueva York recordó que desde el pasado 1 de marzo, el Medicaid del estado de Nueva York cubre los servicios doula para personas embarazadas, durante el parto y en posparto y que gracias al Programa de Subvenciones para Expansión Doula,el Departamento de Salud podrá otorgar $250,000 a organizaciones comunitarias para el reclutamiento, capacitación, certificación, apoyo y tutoría de profesionales doulas.

“Ampliar el acceso a recursos que potencialmente salvan vidas, como los servicios de doula, puede ayudar a promover la equidad en salud. Lamentablemente, todavía existen disparidades en la salud materna”, aseguró el Dr. James McDonald, Comisionado de Salud del Estado de Nueva York. “Las personas negras que dan a luz tienen más probabilidades de morir por complicaciones relacionadas con el embarazo que las blancas que dan a luz, y esto es inaceptable”.

La asambleísta Yudelka Tapia dijo que la inversión de $8 millones en el Morris Heights Health Center, tendrá un impacto en las comunidades vulnerables que viven en El Bronx.

“Es un testimonio de su compromiso de mejorar la salud materna y garantizar el bienestar de las comunidades desfavorecidas. El vecindario de Morris Heights y sus alrededores sufren importantes disparidades en la salud materna e infantil, incluidas altas tasas de atención prenatal tardía o nula y partos de adolescentes”, dijo la legisladora. “Esta instalación de 62,000 pies cuadrados brindará atención integral a familias desfavorecidas y atenderá a más de 48,000 personas anualmente“.

La concejal de Nueva York, Pierina Sánchez, mencionó que los planes anunciados, al igual que la ampliación de la orden permanente para el acceso del programa doula y el programa de licencia familiar remunerada del Estado de Nueva York, ayudará a miles de neoyorquinos a sortear los numerosos obstáculos o la denegación total de oportunidades para salvar vidas.

Es un imperativo moral cerrar la brecha en la mortalidad materna de las personas negras, y esto se puede lograr con políticas e inversiones adecuadas, como las que anuncia la gobernadora Hochul”, dijo la líder hispana de El Bronx.

En esta nota

El Bronx Embarazo Kathy Hochul
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain