El Índice de Tendencias de Empleo aumentó en mayo: The Conference Board

El índice de The Conference Board indica que los aumentos de nómina persistirán en el segundo semestre de 2024

Empleos

El repunte de mayo indica que el empleo podría aumentar en la segunda mitad de 2024. Crédito: Shutterstock

El Índice de Tendencias de Empleo (ETI) del Conference Board aumentó en mayo a 111.44, desde un 110.48 revisado a la baja en abril.

El ETI subió en mayo, otra pequeña oscilación que hemos seguido observando desde que el ETI inició la trayectoria descendente que ha estado siguiendo desde su pico en marzo de 2022 “, dijo Will Baltrus, economista asociado de The Conference Board.

El repunte de mayo indica que el empleo podría aumentar en la segunda mitad de 2024, pero la trayectoria descendente a largo plazo del ETI indica que el alto nivel de aumentos mensuales del empleo observado después de la pandemia podría desacelerarse. Dicho esto, el índice sigue estando muy por encima de su nivel prepandémico, lo que sugiere que las pérdidas agregadas de empleos son menos probables que una desaceleración en la contratación”, agregó el economista.

Según The Conference Board, los datos sobre nóminas de mayo mostraron un aumento en el empleo (+272,000) por 40º mes consecutivo. Una vez más, las ganancias de empleo se concentraron en atención médica y asistencia social, ocio y hotelería, y gobierno.

Pero las ganancias también se ampliaron este mes a la escasez de mano de obra coincidente y las dificultades para contratar durante la pandemia sugieren que es probable que los empleadores sigan reteniendo a los trabajadores.

Los directores ejecutivos esperan aumentar o reducir su fuerza laboral y un aumento en la proporción de directores ejecutivos esperan “pequeños cambios” en términos de expansión o reducción de su fuerza laboral.

Los datos de nómina de mayo también mostraron un ligero repunte en la tasa de desempleo hasta el 4.0%, en línea con nuestro pronóstico, ya que las solicitudes iniciales de seguro de desempleo (un componente del ETI) aumentaron en mayo a 222,300 desde un promedio semanal de 210,300 en abril.

A pesar de este ligero repunte, el mercado laboral todavía muestra signos de estrechez. Según la Encuesta de Confianza del Consumidor, la proporción de encuestados que informan que “es difícil conseguir empleo” (otro componente del ETI) disminuyó en mayo al 13.5%, una señal.

Además, la proporción de empresas que informan que “los puestos de trabajo son difíciles de cubrir” (otro componente del ETI) aumentó al 42% en mayo, una señal de que los empleadores están luchando por encontrar candidatos adecuados. “Se espera que la actual rigidez del mercado laboral se vea exacerbada por el hecho de que los jubilados superen a los que ingresan a la fuerza laboral, lo que sugiere que es posible que los recortes de empleo no se produzcan en el corto plazo”.

El aumento de mayo en el Índice de Tendencias de Empleo fue impulsado por contribuciones positivas de seis de sus ocho componentes: porcentaje de encuestados que dicen que encuentran “empleos difíciles de conseguir”, ofertas de empleo, porcentaje de empresas con puestos que no pueden cubrir en este momento, proporción de Tiempo Parcial Involuntario a Todos los Trabajadores a Tiempo Parcial, Producción Industrial y Ventas Reales de Manufactura y Comercio.

Sigue leyendo: 
· Solo 26% de aspirantes consiguen empleo en EE.UU. en menos de un mes
· Herramienta de IA ayuda a las mamás que buscan reincorporarse a la fuerza laboral
· Índice de Tendencias de Empleo de EE.UU. disminuye en abril y podría estancarse en segunda mitad de 2024

En esta nota

Empleo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain