Estados Unidos e Italia anuncian ayuda a Ucrania de 1,000 millones de euros

Por parte del gobierno estadounidense, serán destinados $824 millones de dólares para apoyar la infraestructura energética ucraniana, duramente golpeada por los ataques rusos

Penny Pritzker, representante especial de EE.UU. durante el anuncio.

Penny Pritzker, representante especial de EE.UU. durante el anuncio. Crédito: Ebrahim Noroozi | AP

Representantes de Estados Unidos y de Italia anunciaron este martes casi 1,000 millones de euros en ayudas a la recuperación de Ucrania en la Conferencia de Reconstrucción que se celebra hoy en Berlín.

Penny Pritzker, la representante especial de Washington para la Recuperación Económica de Ucrania, declaró que su Gobierno destinará $824 millones de dólares (767 millones de euros) para apoyar la infraestructura energética ucraniana, duramente golpeada por los ataques rusos.

“No es caridad”, puntualizó, durante su intervención en un debate sobre cómo apoyar económicamente la reconstrucción. “La guerra es una amenaza para EE.UU. y sus aliados en Europa, nuestra forma de vida, seguridad económica y libertades”, afirmó.

Pritzker explicó que su Gobierno está trabajando en medidas para aportar garantías a la financiación bancaria de proyectos y en un sistema de reaseguro frente a riesgos y subrayó la importancia de apoyar en particular a las pymes y a la participación femenina.

Ucrania ha implementado reformas “duras” y mantendrá el ímpetu en este sentido, aseguró la funcionaria, que alentó a las empresas estadounidenses a invertir en Ucrania, entre otros motivos debido a la firme voluntad del Gobierno en Kiev de pasar “del este al oeste”.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, anunció una decisión de su Gobierno para poner a disposición de Kiev un paquete de 140 millones de euros para los ámbitos de la infraestructura, la sanidad, la agricultura y la minería.

“También a nivel cultural. Para Italia es importante reconstruir la catedral de Odesa, patrimonio mundial de la UNESCO”, afirmó y explicó que para este objetivo se destinará una partida de 45 millones de euros.

A esto se sumará un nuevo paquete militar que incluirá ayudas antiaéreas para Ucrania por un monto sin especificar.

“Estoy totalmente de acuerdo con Dmitró (Kuleba, ministro de Exteriores ucraniano) cuando dice que la primera estrategia para la reconstrucción pasa por proteger la infraestructura, los edificios ucranianos, con sistemas de defensa aérea”, dijo Tajani durante el acto.

“Proteger Ucrania es proteger Europa, la democracia, el derecho internacional“, reiteró el ministro italiano, cuyo país acoge esta semana la cumbre de líderes del club de países industrializados del G7 que también girará en torno al apoyo a Ucrania.

Allí, avanzó el titular de Exteriores británico, David Cameron, el primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, anunciará también una nueva contribución para Ucrania, cuya cantidad no especificó.

Sigue leyendo:
Biden llega a un acuerdo con Macron sobre el uso de activos rusos para ayudar a Ucrania
Ucrania estrenó permiso para atacar territorio ruso destruyendo sistema antiaéreo en Bélgorod
Extraditan de Ucrania a Estados Unidos a exsoldado acusado de doble asesinato en Florida

En esta nota

Estados Unidos Italia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain