Nuevo apagón en Puerto Rico deja a más de 350,000 residentes sin luz; protesta contra LUMA Energy llega hasta La Fortaleza

LUMA Energy, compañía encargada de la transmisión y distribución de la energía eléctrica en Puerto Rico, informó que el 99 % de los clientes contababa con el servicio de vuelta para la mañana de este jueves

Marcha contra apagones en Puerto Rico

Marcha en el Expreso Las Americas en San Juan, Puerto Rico, contra LUMA Enery. Crédito: Carlos Giusti | AP

San Juan – LUMA Energy, compañía encargada de la transmisión y distribución de la red energética de Puerto Rico, afirmó que el 99 % de sus clientes cuentan este jueves con dicho servicio, luego de que se reportara un gran apagón que dejó a más de 350,000 consumidores sin luz.

Actualmente, el 99% de nuestros clientes están en servicio y nuestros equipos continúan trabajando para restaurar el servicio a los clientes restantes”, sostuvo LUMA Energy en su cuneta de X.

La empresa detalló que la interrupción del servicio se debió a fallas en dos líneas de transmisión entre San Juan y Aguas Buenas.

Ante ello, los equipos de aviación y operaciones de la empresa continuarán patrullando la línea en la mañana de hoy.

La falta de electricidad también afectó las represas de Carraízo y La Plata, así como los sistemas de bombeo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados en la zona metropolitana, lo que mantuvo a más de 75,000 personas sin agua.

Unos 186,000 clientes de la AEE sufrieron interrupciones en el servicio

LUMA informó, además, de que Aibonito, Coamo y Santa Isabel, tres de los municipios más afectados en las pasadas semanas por otros apagones, no sufrieron las consecuencias del corte sufrido la noche del miércoles.

Entre la tarde y la noche del miércoles, unos 186,000 clientes del servicio eléctrico en Puerto Rico se vieron afectados por la caída del sistema, pero pasadas las 20.00 -hora local- otro gran apagón dejó a otro número de consumidores sin luz.

Ese primer apagón se debió a que las unidades 5 y 6 de la Central de San Juan de la Autoridad de Energía Eléctrica se quedaron fuera de servicio.

Tras el apagón, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, exigió, en declaraciones escritas en su cuenta de Facebook, “respuestas y soluciones a Luma y a Genera”, las dos empresas a cargo del sistema eléctrico en la isla por los constantes apagones.

Son inaceptables los eventos que han estado ocurriendo en las pasadas semanas con nuestro sistema eléctrico. Si bien es cierto que tenemos plantas viejas y líneas de transmisión en pésimas condiciones, el pueblo sigue sufriendo las consecuencias de la falta de sentido de urgencia que están demostrando los operadores privados”, expresó Pierluisi.

Por su parte, Jesús Hernández Arroyo, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Representantes, expresó este jueves su profunda preocupación y exigió respuestas claras y precisas sobre la interrupción del sistema.

El apagón impactó la vida de miles de puertorriqueños, afectando hogares, negocios y servicios esenciales en toda la isla. Esta situación es inaceptable y requiere una respuesta inmediata y detallada por parte de LUMA Energy y Genera PR“, declaró Hernández Arroyo en un comunicado.

El legislador criticó además a los directivos de ambas empresas porque no han provisto de información suficiente “para entender las causas y el alcance total de esta interrupción”.

Como presidente de la Comisión de Energía, exijo a LUMA Energy y Genera PR una explicación detallada y transparente sobre las causas del apagón y las medidas que se están tomando para evitar futuras interrupciones. Los puertorriqueños merecen respuestas y soluciones concretas a estos problemas recurrentes”, enfatizó.

El apagón se dio horas después de que Hernández Arroyo acudiera a la planta de Genera PR -encargada de la operación y el mantenimiento de los activos legados de generación de la Autoridad de Energía Eléctrica -donde discutieron varios temas críticos relacionados con la infraestructura y la preparación para emergencias.

Ante todo ello, el representante solicitará una reunión de emergencia con los principales ejecutivos de LUMA Energy y Genera PR para discutir las causas del apagón y las acciones correctivas que se implementarán de inmediato. 

Sigue leyendo:

AEE necesita $13,600 millones más en inversión para lograr transición a energía renovable 100 %, según análisis de CNE de estudio PR100 de DOE

Continúan los apagones en Puerto Rico en medio de protesta convocada por alcaldes contra Luma Energy

Alcaldes en Puerto Rico convocan a marcha contra LUMA Energy este lunes por apagones

LUMA Energy confirma apagones en centros de votación en Puerto Rico en medio de primarias

En esta nota

Luma Energy Puerto Rico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain