Un veterano condecorado se declaró gay en su obituario: “Tenía miedo de ser excluido”

El coronel Edward Thomas Ryan escribió en su obituario que toda su vida fue gay y que ahora que se conoce su secreto, "descansaré en paz para siempre"

Bandera de Estados Unidos en el cementerio de veteranos. Foto referencial.

Bandera de Estados Unidos en el cementerio de veteranos. Foto referencial. Crédito: Gene J. Puskar | AP

El coronel Edward Thomas Ryan, un veterano condecorado que falleció este mes de junio, se declaró gay en su obituario y lamentó no haberse declarado en vida: “Tenía miedo de ser excluido”.

Ryan, de acuerdo con el obituario publicado por Albany Times Union el 8 de junio de 2024, vivió la mayor parte de su vida en Rennselaer, Nueva York. Era hermano, tío, bombero retirado y veterano del ejército. Entre sus condecoraciones estuvo una medalla de Defensa de la Libertad por su participación tras el ataque a Estados Unidos, el 11 de septiembre de 2001.

En el obituario, sin embargo, se deja una larga nota. “Edward quería compartir lo siguiente”, dice el texto antes de la revelación.

“Debo decirles una cosa más. Fui gay toda mi vida: durante la escuela primaria, durante la escuela secundaria, durante la universidad, durante la vida”, dice.

Ryan reveló que tuvo relación amorosa y afectuosa con Paul Cavagnaro, de North Greenbush, a quien define en el escrito como el amor de su vida. “Pasamos 25 años maravillosos juntos. Paul murió en 1994 debido a un procedimiento médico que salió mal”.

El veterano fallecido cuenta que no reveló su sexualidad en vida por temor a no ser aceptado.

“Lo siento por no haber tenido el coraje de declararme como tal. Gay. Tenía miedo de ser excluido: por parte de familiares, amigos y compañeros de trabajo. Al ver cómo trataban a personas como yo, simplemente no pude hacerlo”, se lee en el obirutario.

Las relaciones entre personas del mismo sexo estaban explícitamente prohibidas en el ejército de Estados Unidos desde 1982 hasta 1994, cuando la administración de Bill Clinton promulgó la política de “No preguntar, no decir”.

No obstante, concluye: “Ahora que se conoce mi secreto, descansaré en paz para siempre”.

Comentarios conmovedores

Un sobrino del veterano contó al New York Post que la relación entre Ryan con Cavagnaro era una especie de secreto a voces en la familia.

“Era una persona privada”, dijo a The Post Joseph Ryan, de 68 años, de Rensselaer. “Se iban de vacaciones. Una vez que se jubilara, se tomaría un mes libre y ellos simplemente anotarían adónde querían ir, cualquier lugar del mundo”, agregó.

El obituario de Ryan se llenó de comentarios del público manifestando su pesar por su fallecimiento, rindiéndole homenaje y lamentando que no pudo declarar su sexualidad públicamente en vida.

“Qué hermoso niño y qué carrera. Me alegra que hayas vivido una vida llena de amor y que al final hayas encontrado la paz. La comunidad gay siempre te amará, ya sea que lo hagas en voz baja o en voz alta, te vemos, coronel Ryan”, le escribió una mujer, quien se identificó como Cait Bentley, civil de la Marina de los EE.UU.

Otra mujer comentó: “Gracias por su servicio y sacrificio, Sr. Ryan. Tuviste una vida muy distinguida. Lamento que hayas tenido que guardar tu secreto durante tanto tiempo. Que tu eternidad transcurra con tu amor. Que tu familia encuentre paz y consuelo”.

Sigue leyendo:
Restos de piloto estadounidense de la Segunda Guerra Mundial son encontrados tras 80 años
La pelea matrimonial que estuvo a punto de arruinar el Día D y el desembarco de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial

En esta nota

veteranos de guerra
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain