¿Cuáles son las reglas que CNN estableció para el esperado debate entre Joe Biden y Donald Trump?

Ambos líderes políticos aceptaron los rigurosos términos, por lo que el anhelado cara a cara se llevará a cabo el próximo 27 de junio en Atlanta y lo presentarán periodistas Jake Tapper y Dana Bash, de la cadena de noticias

¿Cuáles son las reglas que CNN estableció para el esperado debate entre Joe Biden y Donald Trump?

Imagen en la que aparecen el expresidente Donald Trump (izquierda) y el mandatario actual Joe Biden (derecha) Crédito: AP

El canal CNN estableció varias reglas para el primer debate entre el presidente Joe Biden y el exmandatario y posible candidato republicano a las elecciones de noviembre Donald Trump.

Ambos líderes políticos aceptaron los rigurosos términos, por lo que el anhelado cara a cara se llevará a cabo el próximo 27 de junio en Atlanta y lo presentarán periodistas Jake Tapper y Dana Bash, de la cadena de noticias.

CNN detalló que el debate tendrá una duración de 90 minutos e incluirá dos pausas comerciales, en las que el personal de campaña no podrá interactuar con su candidato, señala la agencia de noticias Efe.

Tanto Joe Biden como Donald Trump acordaron aparecer en podios idénticos y la posición de cada uno será determinada lanzando una moneda al aire.

Una de las reglas clave del formato es que los micrófonos estarán cerrados durante todo el debate, excepto para el candidato al que le corresponda hablar.

Además, CNN no permitirá en el escenario a contendientes accesorios ni notas escritas previamente, aunque los candidatos recibirán un bolígrafo, una libreta y una botella de agua.

Los moderadores utilizarán todas las herramientas a su disposición para hacer cumplir el tiempo y garantizar una discusión civilizada.

Para cumplir con los requisitos de la cadena de noticias para el debate, los candidatos deben ser elegibles para ser presidente conforme a la Constitución y haber presentado una declaración formal de candidatura a la Comisión Federal Electoral.

Actualmente, solo el demócrata y el republicano cumplen con estos requisitos.

En abril pasado, las cinco principales cadenas de televisión de Estados Unidos enviaron una carta conjunta solicitando a Joe Biden y Donald Trump que participaran en debates televisados, ante las preocupaciones de que no se llegara a un acuerdo este año electoral.

Este será un debate presidencial antes de las convenciones de ambos partidos, que oficializarán las candidaturas, lo cual es inusual. La Comisión de Debates Presidenciales ha organizado estos debates televisados como parte de la tradición electoral estadounidense desde 1976.

El segundo y último debate presidencial será organizado por ABC en septiembre.

Sigue leyendo:
• ¿Biden se desorientó? La verdad que está detrás del video que se convirtió en la comidilla del G7
• Biden y Trump aceptan reglas de debate por CNN el próximo 27 de junio en Atlanta
• Partido Republicano de Donald Trump agita el fantasma del fraude y llama a defender el voto

En esta nota

Debates presidenciales Donald Trump Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain