Hispana mató a joven bombero al arrollarlo y luego huyó: acusación en Nueva York

Una hispana fue arrestada como sospechosa de atropellar fatalmente a un joven bombero y luego huir de la escena en Long Island (NY). No estaba conduciendo con una licencia válida y después cubrió su auto con una lona para evitar ser detectada

Christopher Hlavaty tenía 22 años.

Christopher Hlavaty tenía 22 años. Crédito: Departamento de Bomberos de Hagerman (NY) | Cortesía

María Guallpa Bonilla fue arrestada como sospechosa de atropellar fatalmente al joven bombero voluntario Christopher S. Hlavaty y luego huir de la escena en Long Island (NY).

El arresto de la conductora sospechosa de 36 años fue anunciado ayer. El fatal accidente ocurrió en Patchogue la noche del lunes 10 en la intersección de Rider Avenue y Main St, donde Guallpa Bonilla supuestamente interceptó la motocicleta que Hlavaty acababa de adquirir. Luego lo atropelló y huyó del lugar a gran velocidad, según News 12.

Después al parecer cubrió su auto con una lona para evitar ser detectada. El fiscal dijo que además estaba conduciendo con un permiso y no con una licencia válida. Su próxima cita en la corte es el 18 de junio. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

La víctima, ex alumno de Sayville High School, tenía 22 años. Fue voluntario durante dos años en el Departamento de Bomberos de Hagerman, condado Suffolk, y el mes pasado había sido honrado como “Novato del Año”, destacó ABC News.

Su sueño era ser bombero y paramédico (EMS). Quería ir a la universidad y planeaba unirse a la Guardia Nacional la próxima semana. “Y ahora simplemente me lo quitaron”, lamentó su madre, Janine Hlavaty. “Se lo llevaron en una fracción de segundo y cualquiera que lo conociera queda devastado”.

Los servicios funerarios de Hlavaty estaban programados para hoy sábado en la sede del Departamento de Bomberos de Hagerman.

Las autoridades recuerdan que hay cero tolerancia con conductores que manejen a exceso de velocidad y/o bajo efectos de alcohol y drogas. También los ciclistas y motorizados son frecuentes protagonistas de accidentes viales, como víctimas y victimarios, al circular en las aceras, irrespetar el semáforo y hasta el sentido de las calles.

El mes pasado una abuela boricua de 71 años murió al ser arrollada por un conductor que huía de la policía en Brooklyn (NYC), abandonó la escena subiéndose al Metro. Su hija resultó herida. Irónicamente apenas horas antes la gobernadora Kathy Hochul había firmado la llamada Sammy’s Law que reduce el límite de velocidad a 20 mph e incluso 10 mph en algunas calles de los cinco condados de NYC para proteger a los peatones. En lo que va de este año más de 40 personas han muerto arrolladas en la ciudad.

En diciembre la gobernadora Hochul firmó la “Ley Angélica”, prevista para mantener fuera de la carretera a los conductores con suspensiones previas al acusar de delito grave a los reincidentes que operan vehículos después de haber cometido cinco o más infracciones de tránsito.

En esta nota

accidente vial hit and run Long Island
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain