Murieron ocho soldados israelíes en Gaza; el primer ministro Benjamín Netanyahu reaccionó

Benjamín Netanyahu subrayó la importancia de destruir las capacidades militares y gubernamentales de Hamás, rescatar a los rehenes, asegurar que Gaza no represente una amenaza y permitir el regreso de los residentes evacuados

Murieron ocho soldados israelíes en Gaza; el primer ministro Benjamín Netanyahu reaccionó

Soldados israelíes durante una operación en Gaza Crédito: Ejército Israelí | EFE

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este sábado sus condolencias por la muerte de ocho soldados en Rafah, en el sur de Gaza, y enfatizó afirmó que “no hay alternativa a la victoria”, con lo que ratificó que continuará su lucha en la franja contra el grupo terrorista Hamás.

En su mensaje, citado por la agencia de noticias Efe, señaló que el enemigo, junto con “el eje del mal” de Irán, seguirá intentando destruir a Israel, por insistió en la importancia de lograr los objetivos de su país.

Benjamín Netanyahu subrayó la importancia de destruir las capacidades militares y gubernamentales de Hamás, rescatar a los rehenes, asegurar que Gaza no represente una amenaza y permitir el regreso de los residentes evacuados.

“Nos esperan muchos más retos”, declaró el primer ministro, quien además se refirió al conflicto que Israel libra en varios frentes, incluyendo el internacional.

Actualmente, el país combate en Gaza y en la frontera con Líbano, donde el conflicto con la milicia chií Hezbolá intensifica el temor a una guerra abierta.

En Gaza, 307 soldados israelíes han muerto, superando los 620 desde el 7 de octubre, mientras que las bajas gazatíes ascienden a 37,296.

Primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. Foto: Jack Guez / AP

Benjamín Netanyahu afirmó que Israel lucha para asegurar su existencia y futuro, y para traer de vuelta a los rehenes.

Miles de israelíes se manifestaron este sábado en todo el país, con concentraciones especialmente notables en Tel Aviv, para protestar contra el gobierno de Netanyahu y exigir un alto el fuego que permita el retorno de las personas secuestradas por Hamás.

Andrey Kozlov, uno de los cuatro rehenes rescatados el pasado sábado, publicó un vídeo que instó a asistir a la protesta en la Plaza de los Rehenes y pidió al primer ministro un acuerdo de alto el fuego.

Las negociaciones entre Israel y Hamás siguen encontrando dificultades, con la organización islamista condicionando la devolución de los rehenes al final de la guerra, mientras que Israel insiste en no detener la ofensiva hasta acabar con Hamás.

Este sábado, el Ejército israelí vivió su jornada más mortífera en Gaza desde enero, con la muerte de los ocho soldados en una gran explosión en Rafah, reivindicada por las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás. Entre los fallecidos se encontraba el capitán Wassem Mahmoud, subcomandante del Batallón de Ingeniería 601 del Ejército israelí. Las familias de los soldados muertos ya han sido informadas.

Sigue leyendo:
• ONU acusa a Israel y a grupos palestinos de “crímenes de guerra” y “contra la humanidad”
• Respuesta positiva de Hamás y la Yihad Islámica a la oferta de tregua con Israel planteada por Biden
• Consejo de Seguridad aprobó resolución de apoyo a propuesta estadounidense de tregua en Gaza

En esta nota

Gaza Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain