Netanyahu disuelve el gabinete de guerra de Israel tras la renuncia de Gantz

Benny Gantz abandonó al gobierno la semana pasada debido a desacuerdos con el primer ministro sobre su gestión de la crisis, especialmente la ausencia de un plan de postguerra para Gaza

Israel Palestinians

El gabinete se estableció cuatro días después del inicio de la guerra. Crédito: Jack Guez / Pool | AP

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, decidió disolver el Gabinete de Guerra, un mecanismo establecido desde el 11 de octubre para tomar decisiones críticas sobre la operación militar en la Franja de Gaza. La decisión se produce una semana después de la dimisión del exministro Benny Gantz y su socio Gadi Eisenkot.

Gantz y Eisenkot, ambos ex jefes del Estado Mayor, formaban parte del partido Unidad Nacional. Este partido fue el único que se unió desde la oposición al gobierno de emergencia creado por Netanyahu durante la guerra. Sin embargo, la semana pasada abandonaron al gobierno debido a desacuerdos con el primer ministro sobre su gestión de la crisis, especialmente la ausencia de un plan de postguerra para Gaza.

Las decisiones sensibles sobre la guerra ahora se tomarán en un foro de consulta más reducido, que incluirá al ministro de Defensa, Yoav Gallant; al ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer; al jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, y al líder ultraortodoxo del partido Shas, Arieh Deri. Estos individuos forman parte del círculo de confianza de Netanyahu.

El nuevo sistema evita que los dos socios de gobierno de Netanyahu, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el titular de Finanzas, Bezalel Smotrich, entren en el círculo de poder de la guerra. Gvir había expresado su intención de ocupar el puesto de Gantz en el gabinete tras su dimisión.

Yair Lapid, quien es líder centrista del partido “Hay Futuro”, criticó la decisión de Netanyahu, quien rechazó unirse al Gabinete de Guerra pese al llamado de unidad nacional del primer ministro israelí, y sugirió que habría que disolver el gobierno en lugar del gabinete de guerra.

El gabinete quedó abocado a esta disolución ante la salida de Gantz y Eisenkot, que lleva la gestión de la guerra a un sistema de toma de decisiones como el instaurado en Israel días después de Hamás el 7 de octubre. En este ataque murieron unas 1,200 personas y 250 fueron secuestradas.

Con información de EFE

Sigue leyendo:
Reportan muerte de casi 38,000 palestinos desde que comenzó el conflicto entre Hamás e Israel
Manifestantes israelíes y palestinos coinciden sin incidentes en el centro de Barcelona
Israel pausará diariamente ataques al sur de Gaza para permitir más ayuda humanitaria

En esta nota

Benjamin Netanyahu Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain