Conductora subió a la acera para arrollar a un hombre y en cambio mató a una abuela: sentencia en Nueva York

Una mujer fue sentenciada por haber subido con su camioneta a una acera persiguiendo a un hombre, pero en cambio arrolló fatalmente a una abuela que estaba sentada afuera de su casa en Brooklyn (NYC)

Accidente captado en cámara de seguridad en Brooklyn (NYC) 2021.

Accidente captado en cámara de seguridad en Brooklyn (NYC) el 24 de agosto de 2021. Crédito: NYPD

Layla Adredini fue sentenciada a 20 años de cárcel por haber subido con su camioneta a una acera persiguiendo a un hombre, pero en cambio arrolló fatalmente a una anciana que estaba sentada en Brooklyn (NYC).

Brenda Ann Whidbee era una abuela y líder comunitaria de 70 años. El accidente sucedió en Pacific St cuando el 24 de agosto de 2021 cuando Adredini “condujo deliberadamente en la acera en un intento de atropellar a un conocido de 50 años” alrededor de las 9:20 p.m., según las pruebas presentadas en el juicio.

Adredini, de 33 años t residente de Stuyvesant Heights, fue sentenciada el jueves después de haber sido declarada culpable de homicidio e intento de asesinato el 23 de mayo, dijo el fiscal de distrito de Brooklyn, Eric González, en un comunicado.

A bordo de su Ford Explorer blanco 2003, Adredini no logró arrollar al hombre que era su objetivo, sino a Whidbee, quien estaba sentada afuera de su casa. Tras el accidente la conductora intentó huir, pero los vecinos del barrio lograron detenerla, recordó NBC News.

A la víctima la llevaron al Hospital Brookdale, donde fue declarada muerta. “La sentencia de hoy responsabiliza a esta acusada por sus acciones impactantes y depravadas que le costaron la vida a una mujer inocente”, dijo el fiscal González. “Si bien nada puede devolver a Brenda Ann Whidbee a su familia y amigos, espero que esta sentencia les ofrezca algo de consuelo”.

No está claro quién era el hombre a quien Adredini buscaba arrollar ni por qué. Los accidentes de tránsito son un gran reto en Nueva York y en muchos casos los conductores huyen. Ello a pesar de “Vision Zero” (Visión Cero), plan de seguridad vial creado en 2014 por el entonces nuevo alcalde Bill de Blasio, quien prometió hacer que la urbe fuese más segura para peatones, pedalistas y automovilistas con una meta de cero muertes para este año 2024. 

Las autoridades recuerdan que hay cero tolerancia con conductores que manejen a exceso de velocidad y/o bajo efectos de alcohol y drogas. También los ciclistas y motorizados son frecuentes protagonistas de accidentes viales, como víctimas y victimarios, al circular en las aceras, irrespetar el semáforo y hasta el sentido de las calles.

La semana pasada un hombre de 86 años murió trágicamente cuando fue atropellado por un camión del Departamento de Transporte (DOT) de la ciudad a plena luz del día en Brooklyn.

En mayo una abuela boricua de 71 años murió al ser arrollada por un conductor que huía de la policía en Brooklyn (NYC), abandonó la escena subiéndose al Metro y no ha sido detenido. Su hija resultó herida. Irónicamente apenas horas antes la gobernadora Kathy Hochul había firmado la llamada Sammy’s Law que reduce el límite de velocidad a 20 mph e incluso 10 mph en algunas calles de los cinco condados de NYC para proteger a los peatones. En lo que va de este año más de 40 personas han muerto arrolladas en la ciudad.

En diciembre la gobernadora Hochul firmó la “Ley Angélica”, prevista para mantener fuera de la carretera a los conductores con suspensiones previas al acusar de delito grave a los reincidentes que operan vehículos después de haber cometido cinco o más infracciones de tránsito que resultaron en suspensiones o revocaciones.

En esta nota

accidente vial Brooklyn
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain