Exasesor de migración de Trump califica el plan de regularización de Biden como “amnistía colosal”

Stephen Miller, conocido ideólogo de la política migratoria durante la presidencia de Donald Trump, denunció la medida de regularización impulsada por Biden como un intento de manipular el sistema político estadounidense

A través de su organización, America First Legal, Miller ha prometido desafiar la orden ejecutiva de Biden en los tribunales.

A través de su organización, America First Legal, Miller ha prometido desafiar la orden ejecutiva de Biden en los tribunales. Crédito: Andrew Harnik | AP

Stephen Miller, conocido ideólogo de la política migratoria durante la presidencia de Donald Trump, arremetió contra el plan de regularización de migrantes anunciado por el presidente Joe Biden, caificándolo como una “amnistía colosal”.

“Esto es una amnistía colosal y un ataque estruendoso contra la democracia estadounidense en la forma de edicto imperial”, declaró Miller, según recogió la agencia de noticias EFE.

La reciente orden de la Casa Blanca busca regularizar a aproximadamente medio millón de inmigrantes indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses o que tienen hijos en familias con un cónyuge indocumentado.

Esta crítica se alinea con sus posturas anteriores, donde se ha mostrado duro contra cualquier medida que facilite la vida de los inmigrantes indocumentados en el país. De hecho, el exasesor de Trump fue quien ideó medidas controvertidas como el veto a musulmanes y los intentos de finalizar el programa DACA.

Miller interpretó la medida de Biden como una rendición ante lo que él describe como una “invasión mortal fronteriza” y acusó al presidente demócrata de permitir la entrada de inmigrantes indocumentados que, según él, están implicados en crímenes graves.

“Biden ha emitido una de las mayores amnistías ejecutivas de la historia de Estados Unidos en medio de una invasión mortal fronteriza y rendido ante extranjeros ilegales que han sido aceptados en el país por Biden pese a ser acusados de los más despreciables asesinatos de niños y madres y violaciones”, afirmó Miller.

Manipular el sistema político

El exasesor del presidente republicano también denunció la medida de regularización como un intento de manipular el sistema político estadounidense.

Argumentó que los inmigrantes regularizados podrían convertirse en votantes que favorecerían al Partido Demócrata, lo que él ve como un intento de crear un bloque electoral leal a través de lo que llamó “fábricas de diplomas que vomitan grados inservibles para crear ciudadanos”.

A través de su organización, America First Legal, Miller ha prometido desafiar la orden ejecutiva de Biden en los tribunales, según EFE. Esta organización, conocida por su postura dura contra la inmigración, se prepara para interponer una demanda con la intención de bloquear la implementación de la medida.

La campaña de Trump no se quedó atrás en sus críticas. La portavoz Karoline Leavitt calificó la regularización de “amnistía en masa” y alertó sobre las posibles consecuencias negativas que, según ella, traerá la medida.

“El plan de amnistía masiva llevará sin duda a un aumento de crimen migrante, costará a los contribuyentes millones de dólares que no se pueden permitir, colapsará los servicios púbicos, robará del sistema de Seguridad Social y de los beneficios de Medicare de nuestros mayores para financiar beneficios a los ilegales“, indicó la portavoz Karoline Leavitt.

Con información de EFE.

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain