McDonald’s descarta el uso de IA para pedidos desde el autoservicio

McDonald's anunció el fin de su asociación con IBM proveedor del sistema de pedidos automáticos con inteligencia artificial

McDonald’s

McDonald’s anunció el fin de la asociación con IBM, encargado del desarrollo del sistema automatizado de pedidos. Crédito: Shutterstock

McDonald’s anunció que ya no utilizará el sistema de pedidos de inteligencia artificial en algunos de sus autoservicios, la decisión implica el término de la asociación con IBM que desarrollaba el sistema de pedidos automático (AOT).

Un representante de McDonald’s confirmó a Today que después de una cuidadosa revisión, McDonald’s decidió poner fin la asociación global con IBM en AOT más allá de este año.

También reconoce lo valioso de la experiencia, pero considera que “existe una oportunidad de explorar soluciones de pedidos por voz de manera más amplia”.

Sin embargo, la gigante de las hamburguesas asegura que “IBM sigue siendo un socio confiable y seguiremos utilizando muchos de sus productos en nuestro sistema global”.

En 2021 surgió la alianza IBM y McDonald’s para dar respuesta automatizada al creciente número de pedidos de voz y la posibilidad de que con el uso de un sistema automatizado ofrecer más rapidez en las entregas.

En el comunicado citado por Today, McDonald’s no descarta que en el futuro se utilicen los servicios de IBM para buscar solución a los pedidos por voz para autoservicio.

Clientes se quejaron a través de las redes sociales

McDonald's
McDonald’s es pionero en el uso de la tecnología para agilizar la entrega de pedidos a los clientes.
Crédito: Shutterstock

El anuncio del fin de la asociación se da luego de una ola de reportes de los clientes de McDonald’s en redes sociales, algunos de ellos se hicieron virales.

Uno de los más virales fue el de un hombre que luchaba por pedir un Mountain Dew con su comida Big Mac y, en su lugar, seguía agregando una Coca-Cola mediana a su pedido. La experiencia quedó registrada en video TikTok de 2022.

El mimo usuario también publicó en TikTok, su intento por comprar dos conos de helado, pero al helado le agregaron tocino, pero cuando intentó quitar el tocino, el sistema le pidió tres conos de helado.

Otro caso registrado en redes sociales, fue una mujer que intentó pedir agua y una taza de helado de vainilla, y pese a que el sistema acertó su pedido, le agregó productos que no pidió, como 4 paquetes de ketchup y 2 paquetes de mantequilla.

Sin embargo, el director ejecutivo de McDonald’s, Chris Kempczinski, dijo en la conferencia Strategic Decisions de Alliance Bernstein, en 2021, que la efectividad de los pedidos de voz era de 85% en restaurantes, según CNBC.

Sigue leyendo:

 

En esta nota

McDonalds
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain