Conoce todos los estadios en los que se disputará la Copa América 2024 en Estados Unidos

La Copa América 2024 se jugará en 14 ciudades de Estados Unidos durante 25 días

Vista exterior del Mercedes-Benz Stadium.

Vista exterior del Mercedes-Benz Stadium. Crédito: Todd Kirkland | AP

La Copa América 2024 está a la vuelta de la esquina y promete ser un torneo memorable, con todas las selecciones de Sudamérica (y algunas de Concacaf) enfocadas en dejarlo todo para llevarse el trofeo continental más antiguo del mundo.

En ese sentido, vale la pena recordar todos los estadios y ciudades donde se disputarán los juegos de los cuatro grupos entre este 20 de junio y el próximo 14 de junio en Estados Unidos

El torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en 14 ciudades del país norteamericano y cada sede albergará 2 o 3 juegos.

Los 14 estadios está repartidos en 10 estados de la Costa Este, Zona Central y Costa Oeste, específicamente Texas, Georgia, New Jersey, North Carolina, California, Arizona, Missouri, Kansas, Florida y Nevada.

Según la página web de la Copa América, 16 selecciones jugarán 32 partidos en 25 días de competencia (10 de Conmebol y seis de Concacaf como invitados). Esta competencia contará con la participación de las selecciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, México, Jamaica, Canadá, Estados Unidos, Panamá y Costa Rica.

Conoce los estadios de la Copa América

  • Inter&Co Stadium en Orlando, Florida: El Inter&Co Stadium se ha popularizado principalmente por el Inter Miami CF de la MLS, donde juega actualmente juega el argentino Lionel Messi. Tiene una capacidad de 18,000 personas y se jugarán dos partidos de fase de grupos: Chile vs. Canadá y Panamá vs. Bolivia
  • AT&T Stadium en Arlington, Texas: El AT&T Stadium fue abierton en 2009 y es un espacio puede alojar hasta 80,000 espectadores, expandible a 100,000. En esta sede se jugarán los partidos Perú vs. Chile, Estados Unidos vs. Bolivia y un encuentro de cuartos de final.
  • Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida: Con 65,000 butacas, ha sido el escenario de cinco Super Bowls. Es la casa de los Miami Dolphins y de los Hurricanes de la Universidad de Miami y se jugarán los partidos Uruguay vs. Panamá y Argentina vs. Perú, además de la gran final de la Copa América.
  • Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, Georgia: El Mercedes-Benz Stadium se ha convertido en un centro clave de entretenimiento y es casa de los Atlanta Falcons de la NFL y del Atlanta United FC de la MLS. Se jugará el partido inaugural entre Argentina y Canadá, así como el partido entre Estados Unidos y Panamá
  • Children’s Mercy Park en Kansas City, Kansas: Fue inaugurado en 2011 convirtiéndose en casa del equipo de Kansas City de la MLS, equipo que desde entonces cuenta con el primer estadio creado específicamente para partidos de fútbol “soccer”. Puede alojar 18,467 fanáticos y 25,000 en eventos más grandes. Aquí solo se jugará el partido entre Perú y Canadá de la fase de grupos.
  • Q2 Stadium en Austin, Texas: Es la casa del Austin FC de la MLS y puede albergar hasta 20,500 espectadores. En esta sede se jugarán dos partidos de la Copa América: Jamaica vs. Venezuela y Paraguay vs. Costa Rica.
  • Arrowhead Stadium en Kansas City, Missouri: Puede recibir hasta 76,416 personas y es casa de los Kansas City Chiefs. Sostiene el récord Guinness por el estadio más ruidoso y albergará el partido entre Estados Unidos y Uruguay.
  • Bank of America Stadium en Charlotte, North Carolina: Casa de los Carolina Panthers de la NFL y ahora del Charlotte FC de la MLS. Tiene una capacidad de 75,000 asientos y allí se jugará el segundo partido de semifinal y el partido por el tercer lugar del campeonato.
  • Allegiant Stadium en Paradise, Nevada: Ubicado en Las Vegas, es casa de los Raiders de la NFL y de los Rebels de fútbol universitario. Fue diseñado para recibir a 65,000 personas y hasta 71,835 para eventos más importantes. Aquí se jugarán los encuentros de Ecuador vs. Jamaica, Paraguay vs. Brasil y el tercer juego de los cuartos de final.
  • MetLife Stadium en East Rutherford, New Jersey: Inaugurado en 2010, es la casa de los Giants y los Jets de Nueva York de la NFL Puede recibir hasta 82,500 personas. Aquí se jugarán los partidos Chile vs. Argentina, Uruguay vs. Bolivia y una de las semifinales.
  • State Farm Stadium en Glendale, Arizona: El hogar de los Arizona Cardinals, Cuenta con una capacidad de aproximadamente 63,400, expandible a 73,000. Aquí se jugarán el Colombia vs. Costa Rica, México vs. Ecuador y un encuentro de cuartos de final.
  • NRG Stadium en Houston, Texas: Puede recibir hasta 72,220 personas es casa de los Houston Texans de la NFL y también recibe la feria ganadera y rodeo de Houston. Aquí se jugarán el México vs Jamaica, Colombia vs Paraguay y un partido de cuartos de final.
  • Levi’s Stadium en Santa Clara, California: El hogar de los San Francisco 49ers de la NFL y puede recibir a 68,00 pero se puede expandir a 75,000. En esta sede se jugará el Ecuador vs. Venezuela y el Brasil vs Colombia.
  • SoFi Stadium en Inglewood, California: Cuenta con 70, 240 asientos que pueden ampliarse hasta 100,000 para eventos más grandes. Aquí se jugarán los partidos Brasil vs. Costa Rica y Venezuela vs. México.

Sigue leyendo:
Capitán de Panamá Aníbal Godoy dirá adiós a la Copa América 2024 tras lesionarse ante Paraguay
Kylian Mbappé se perderá el próximo encuentro de Francia ante Países Bajos por fractura de nariz
“Aspiramos participar en la Copa Libertadores”: Dueño del Inter Miami apuesta por el torneo

En esta nota

Copa América
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain