Richard Ríos, la joya colombiana que surgió del fútbol sala, jugó en la Liga MX y puede brillar en la Copa América

A sus 23 años ya es un ídolo en el Palmeiras de Brasil y será una de las piezas claves del entrenador Néstor Lorenzo en el mediocampo de Colombia. Richard Ríos jugará su primera Copa América

Richard Ríos celebrando gol con la selcción de Colombia.

Richard Ríos celebrando gol con la selcción de Colombia.  Crédito: Jose Luis Magana | AP

Con tan solo 23 años, Richard Ríos es una de las joyas de la selección de Colombia para esta Copa América 2024. A su corta edad ya es ídolo en uno de los grandes clubs de Brasil. Con Palmeiras ha disputado semifinales de la Copa Libertadores.

Su historia es bastante particular, pues nunca jugó en un equipo de Colombia. Toda su formación se dio en Brasil. El increíble camino de este volante empieza en el futbol sala, donde se dio a conocer defendiendo los colores de la Alianza Petrolera de la Liga Argos de Fútsal.

Ahí salió campeón y llamó la atención de los ojeadores del Flamengo, quienes se le acercaron después de un partido y lo invitaron a Brasil a realizar unas pruebas. Para ese momento, Ríos no sabía ni cuál era el equipo con el que se probaría, pero como él mismo ha reconocido en entrevistas anteriores: “dejó todo en Colombia y se fue con una mochila a cumplir su sueño”.

Llegó con 18 años recién cumplidos y fue en ese momento cuando le comunicaron que tenía talento para el fútbol 11 y haría un test. Jugó en categorías inferiores de 2018 a 2020. Todo cambió un 23 de enero de 2020, cuando por fin debutaría en la primera división brasileña en juego ante Vasco Da Gama. Un brote de covid-19 le dio más oportunidades de juego y en 2021 se cotizaría aún más.

Richard Ríos celebrando gol con Palmeiras.
Richard Ríos celebrando gol con Palmeiras. (AP Photo/Andre Penner).
Crédito: Andre Penner | AP

Paso por la Liga MX

En 2021 llegó cedido a la Liga MX para jugar en el Mazatlán. El préstamo fue por un año con opción a compra. Debutó ante Cruz Azul en una victoria 2-0. Sin embargo, no todo salió como se esperaba. Ríos sufrió una lesión de rodilla y su periplo en México acabó con solo seis partidos disputados, pues el conjunto de Ricardo Salinas decidió no pagar el millón de dólares de su ficha.

El colombiano tuvo que regresar al Flamenco. Al año siguiente rescindió su contrato y se fue la segunda división de Brasil para jugar con Guaraní. Su estilo de juego se acopló a la perfección e incluso anotó su primer gol profesional ante Club Regatas.

Dos goles y una asistencia le fueron suficientes para llamar la atención del Palmeiras, club que le fichó hasta 2025, convirtiéndose en el décimo colombiano en vestir los colores del Verdao.

Ahora, Ríos es una de las joyas de Colombia, que bajo la dirección técnica de Néstor Lorenzo, buscarán triunfar en la Copa América 2024. Certamen que por cierto se juega por segunda vez en Estados Unidos y los cafeteros harán su debut el lunes ante Paraguay en el NRG Stadium en Texas.

Sigue leyendo:
· Néstor Lorenzo definió los 26 convocados de la selección Colombia para la Copa América
· EE. UU. salió goleado 1-5 ante Colombia en amistoso previo a la Copa América [Video]
· “Soy alcohólico y por eso estuve cerca de la muerte”: Exjugador colombiano Fredy Guarín se confiesa

En esta nota

Copa América Selección Colombia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain