Nueva York figura entre las 10 ciudades más caras del mundo en este 2024

La Gran Manzana es la ciudad más cara para vivir en todo EE.UU., según el análisis realizado por una empresa de servicios financieros

Nueva York

Nueva York lo tiene todo y a la vez, resulta inaccesible para muchos. Crédito: Julia Nikhinson | AP

El costo de vida global sigue aumentando, y las grandes metrópolis continúan liderando la lista de las ciudades más caras para vivir.

Un reciente informe de la empresa de servicios financieros Mercer, basado en el análisis de 200 factores en 226 ubicaciones, revela cuáles son las ciudades más costosas para los trabajadores internacionales en 2024.

El estudio considera aspectos como el transporte, la alimentación, el vestuario y el entretenimiento, destacando los precios de la vivienda y la inflación como los principales impulsores del aumento en el costo de vida.

Las 10 ciudades más caras del mundo en 2024

1) Hong Kong

Desde hace ya varios años, Hong Kong es la ciudad más cara en todo el mundo. Foto: Kin Cheung/AP)

La ciudad asiática mantiene su posición como la ciudad más cara del mundo por quinto año consecutivo. Su mercado inmobiliario extremadamente costoso, combinado con precios elevados en bienes y servicios, hacen que vivir aquí sea un desafío económico significativo. Sin embargo, su vibrante economía y oportunidades laborales siguen atrayendo a profesionales de todo el mundo.

2) Singapur

Singapur es otra de las ciudades asiáticas que aparecen en el listado. Foto: Wong Maye-E/AP)

Esta ciudad-estado del sudeste asiático ocupa el segundo lugar debido a su alto costo de vida. Al igual que Hong Kong, Singapur combina precios elevados de vivienda con un mercado laboral altamente competitivo. Su estatus como centro financiero global y su excelente calidad de vida contribuyen a su posición en el ránking.

3) Zúrich

Zúrich es una ciudad con encanto y que, además, ofrece una excelente calidad de vida a sus habitantes. (Foto: Shutterstock)

La ciudad suiza más poblada se sitúa en el tercer puesto. Conocida por su sector bancario y financiero, Zúrich ofrece salarios altos, pero también conlleva un costo de vida elevado. Los precios de la vivienda, alimentos y servicios son significativamente más altos que el promedio europeo.

4) Ginebra

Ginebra es uno de los grandes centros financieros de Suiza. (Foto: Shutterstock)

Otra ciudad suiza en la lista; Ginebra es sede de numerosas organizaciones internacionales y empresas multinacionales. Esta demanda impulsa los precios de la vivienda y los servicios, contribuyendo a su alto costo de vida.

5) Basilea

La tercera ciudad suiza en el top 5 debe su posición a su importante industria farmacéutica y química. Los altos salarios en estos sectores han elevado el costo general de vida en la ciudad, especialmente en vivienda y servicios.

6) Berna

Así es como se ve el casco antiguo de la ciudad de Berna. (Foto: Shutterstock)

La capital de Suiza completa el cuarteto de ciudades helvéticas en la lista. Aunque menos conocida internacionalmente que Zúrich o Ginebra, Berna mantiene un alto costo de vida debido a su estatus como centro político y administrativo del país.

7) Nueva York

Para muchos, vivir en Nueva York se ha convertido en una carrera de resistencia debido a sus altos costos. (Foto: Julia Nikhinson/AP)

La primera ciudad estadounidense en la lista. Nueva York es conocida por sus elevados costos de vivienda y su estilo de vida acelerado. Como centro global de finanzas, medios y cultura, la Gran Manzana atrae a profesionales de alto nivel, lo que mantiene los precios en constante aumento.

8) Londres

Londres tiene altos costos de vivienda y del transporte público. (Foto: Alberto Pezzali/AP)

La capital británica sigue siendo una de las ciudades más caras del mundo. A pesar del Brexit, Londres mantiene su estatus como centro financiero global, con un mercado inmobiliario extremadamente costoso y precios elevados en transporte y entretenimiento.

9) Nassau

¿Quién no quisiera una vida plena en las Bahamas? (Foto: Shutterstock)

La capital de las Bahamas sorprende en la lista debido a su alto costo de vida para expatriados. Los precios elevados se deben principalmente a la necesidad de importar la mayoría de los bienes y al enfoque en el turismo de lujo, que eleva los costos generales.

10) Los Ángeles

Los Ángeles es otra de las ciudades en EE.UU. que tiene un costo de vida sumamente elevado. (Foto: Andy Bao/AP)

Cerrando el top 10, la ciudad californiana destaca por su alto costo de vivienda y transporte. La industria del entretenimiento y la tecnología atraen a profesionales de alto nivel, manteniendo los precios elevados en toda la región.

El informe de Mercer también subraya que la movilidad internacional está influenciada no solo por oportunidades de carrera, sino también por consideraciones económicas. Para aquellos que buscan mudarse a ciudades con mejores condiciones laborales, este tipo de estudios ofrece datos valiosos sobre el costo de vida y ayuda a tomar decisiones informadas.

Es importante destacar que, a pesar de los altos costos, estas ciudades siguen atrayendo talento global debido a las abundantes oportunidades laborales y el potencial de crecimiento profesional que ofrecen. Las empresas multinacionales utilizan estos datos para ajustar los salarios y beneficios de sus empleados expatriados, asegurando una compensación justa y evitando pérdidas económicas significativas al trasladarse.

En Estados Unidos, además de Nueva York y Los Ángeles, otras ciudades como Honolulu, San Francisco y Miami también figuran entre las más caras del país. Miami, por ejemplo, ha experimentado un aumento significativo en el costo de vida desde la pandemia de Covid-19, con un incremento del 13% en el precio medio de los alquileres y una inflación anual del 4,90%.

Sigue leyendo:

* Subirán las rentas estabilizadas en Nueva York desde el 1 de octubre: 3er año consecutivo
* ¿Cuánto hay que ganar para ser pobre o clase media en Nueva York? Estudio revela ingresos mínimos requeridos en el área triestatal
* Los salarios no alcanzan: la mitad de los neoyorquinos necesitan ayuda para llegar a fin de mes

En esta nota

calidad de vida
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain