Trump la última palabra y Biden elige lugar: así será el primer debate presidencial

El presidente Biden aparecerá del lado derecho de la pantalla de televisión durante el debate del 27 de junio organizado por CNN, mientras que Trump cerrará con su mensaje

Trump y Biden durante un debate presidencial en 2020.

Trump y Biden durante un debate presidencial en 2020. Crédito: Patrick Semansky, File | AP

A falta de una semana para el primer debate presidencial para las elecciones de noviembre, los organizadores han informado los detalles del mismo. Así, mientras que el expresidente y precandidato republicano, Donald Trump, tendrá la última palabra, el presidente y precandidato demócrata, Joe Biden, eligió el lugar que ocupará en el escenario.

Tras el lanzamiento de una moneda al aire, la campaña de Biden ganó el derecho de elegir la posición del podio en el debate o el orden de las declaraciones finales, y optó por la primera opción, informó la agencia EFE.

De tal manera que durante el debate organizado por CNN el 27 de junio en Atlanta, el presidente Biden aparecerá del lado derecho de la pantalla de televisión. Trump, por lo tanto, estará en el lado izquierdo.

Ante la elección de la campaña demócrata, la campaña de Trump pidió que el expresidente diga las últimas palabras, cerrando entonces el debate con su mensaje en el comúnmente llamado “minuto de oro” de cierre.

Por otra parte, Trump y Biden debatirán durante 90 minutos, con dos pausas comerciales durante las cuales el personal de campaña no podrá interactuar con su candidato. Los micrófonos únicamente estarán abiertos cuando le corresponsa hablar a cada candidato, evitando así las típicas interrupciones o discusones abiertas como ha ocurrido en el pasado.

Otra de las normas acordadas es que ninguno lleve notas escritas previamente, aunque ambos tendrán un bolígrafo, una libreta y una botella de agua, según EFE.

¿Cómo se preparan?

Biden pasará los próximos días en la residencia presidencial de Camp David (Maryland), a las afueras de Washington, para practicar y estar listo. Altos funcionarios de campaña y asesores de la Casa Blanca lo acompañarán y las sesiones de preparación serán más intensivas a medida que se acerque el día del debate, según dijeron fuentes de la campaña a NBC News.

Ron Klain, exjefe de gabinete de la Casa Blanca, está “dirigiendo” la preparación, informó al medio un funcionario de campaña de Biden.

En cuanto a cómo esperan atacar a Trump, las fuentes dijeron a NBC News que esperan responsabilizarlo “por su historial extremo y las cosas peligrosas que ha estado diciendo en el camino”, haciendo énfasis en temas como los derechos reproductivos, la violencia política y la democracia o los beneficios a la clase alta.

Por su parte, Trump lleva unas semanas preparándose en reuniones con algunos senadores y otros políticos que suenan como vicepresidenciables del republicano.

Entre los funcionarios con los que el exmandatario ha mantenido reuniones, según NBC News, se encuentran el senador JD Vance, de economía e inflación; el exasistente de la Casa Blanca Stephen Miller y Tom Homan, exjefe interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas; o el senador y probable candidato a vicepresidente, Marco Rubio.

Brian Hughes, asesor principal de Trump, dijo al medio que el precandidato republicano planea presionar a Biden en su manejo de la inmigración y la economía.

Este será el primero de dos debates. El segundo y último será en septiembre, organizado por la cadena ABC.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024 Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain