Lionel Scaloni se une a las críticas por el mal estado de la cancha en el Mercedes-Benz Stadium

El entrenador argentino afirmó que el terreno de juego se encontraba en muy malas condiciones y esto afectó el rendimiento del equipo en varios momentos del partido

El entrenador destacó que el terreno de juego del Mercedes-Benz no estaba apto para jugar.

El entrenador destacó que el terreno de juego del Mercedes-Benz no estaba apto para jugar.  Crédito: Paul Beaty | AP

El director técnico de la selección de Argentina, Lionel Scaloni no pudo evitar quejarse del mal estado en el que se encontraba el césped del estadio Mercedes-Benz de la ciudad de Atlanta, escenario en el que enfrentaron al combinado nacional de Canadá para el partido inaugural de la Copa América 2024 que se celebra en Estados Unidos; el campo cambió de artificial a césped real hace unos días y ante este hecho el estratega aseguró que no estaba apto para recibir un encuentro oficial.

Estas declaraciones las realizó Scaloni durante la conferencia de prensa posterior a la victoria 2-0 que registró el cuadro albiceleste y vigente campeón de la Copa América sobre el cuadro norteamericano, en un duelo donde los canadienses demostraron un impresionante nivel de juego en la primera mitad. 

“Con todo respeto, menos mal que ganamos, porque si no hubiese parecido que era una excusa. Hace 7 meses que sabemos que tenemos que jugar acá y cambiaron el césped hace dos días. El estadio es hermoso y con el césped sintético tiene que ser espectacular, pero no está apta para estos jugadores”, expresó.

Scaloni sostuvo que a pesar que desde arriba se veía bastante bien, realmente afectó a los equipos con la velocidad de pase de los centrales y hacía imposible la opción de filtrar pases; esto debido a que les generaba inseguridad el terreno de juego y por lo tanto tuvieron que cambiar toda la estrategia táctica que tenían pensada para el encuentro.  

“Lo importante es que, sea como sea, el equipo siempre responde de una manera u otra y eso te deja tranquilo. De lo negativo me gustaría analizar bien las situaciones (de gol) que han tenido ellos para tomar decisiones. En realidad, hicimos un partido acorde a cómo estaba el terreno de juego y lo que nos dejó el rival”. concluyó Scaloni.

A pesar de esto Lionel Scaloni logró romper junto con la selección Argentina una racha negativa que sufrían desde la edición Centenario 2016 de la Copa América; el equipo albiceleste no ganaba en un torneo continental o en una Copa del Mundo desde ese torneo celebrado también en Estados Unidos debido a que en Rusia 2018 empataron ante Islandia 1-1 y en la Copa América 2019 cayeron ante Colombia 2-0. 

Sigue leyendo:
Víctor Guzmán afirma que debe mejorar su rendimiento para ser convocado por la selección mexicana
Julián Álvarez se llevó el primer MVP de la Copa América 2024
“Esta cancha es lamentable”: “Cuti” Romero y “Dibu” Martínez se quejaron del campo en Atlanta

En esta nota

Copa América Lionel Scaloni Selección de Argentina
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain