Seguro Social: qué pasa con tus pagos si tu pareja fallece

Si el cónyuge fallecido era el principal proveedor de ingresos y había acumulado créditos por jubilación tardía, el cónyuge sobreviviente podría recibir un beneficio mayor al esperar para solicitar los beneficios

seguro-social-fallecimiento-pareja-beneficios-jubilacion

Para recibir beneficios, el beneficiario debe haber estado casado con el fallecido durante al menos nueve meses. Crédito: PeopleImages.com - Yuri A | Shutterstock

El Seguro Social es como un salvavidas financiero importante para muchas personas mayores en Estados Unidos. Pero entender cómo funcionan los beneficios puede ser realmente importante, especialmente cuando se trata de lo que sucede si uno de los cónyuges fallece.

Los beneficios por jubilación y los beneficios para sobrevivientes son dos aspectos clave que los matrimonios deben entender para planificar su futuro financiero.

En primer lugar, es importante comprender que los beneficios por jubilación y los beneficios para sobrevivientes son dos tipos diferentes de beneficios del Seguro Social.

Los beneficios por jubilación dependen de cuánto ganaste durante tu vida laboral y de cuándo decides jubilarte. Por otro lado, los beneficios para sobrevivientes son para los esposos o esposas que quedan después de que su pareja fallece.

En el caso de los beneficios por jubilación, la cantidad que se recibe se calcula en función de los ingresos a lo largo de la vida laboral y la edad en la que se solicita el Seguro Social.

Si un individuo solicita los beneficios antes de la edad de jubilación completa, recibirá un menor pago.

Por el contrario, si espera más allá de la edad de jubilación completa, puede recibir un mayor pago.

Esto puede tener implicaciones significativas para el cónyuge sobreviviente si el trabajador fallece antes o después de la edad de jubilación completa.

En el caso de los beneficios para sobrevivientes, la cantidad que se recibe depende del ingreso por jubilación del cónyuge fallecido.

Si la persona fallecida era quien más ingresos aportaba y había decidido esperar para jubilarse y así acumular más beneficios, su cónyuge sobreviviente podría recibir un pago mayor si decide esperar antes de solicitar esos beneficios.

Se debe tener en cuenta que los beneficios para sobrevivientes pueden ayudar a compensar la pérdida de ingresos de la pareja fallecida, pero es necesario cumplir con ciertos requisitos de edad y tiempo de matrimonio para ser elegible.

Por ejemplo, el cónyuge sobreviviente debe tener al menos 60 años y haber estado casado con el fallecido durante al menos nueve meses.

Sigue leyendo:
Seguro Social enviará dos pagos a beneficiarios el 1 de julio
– Tarjetas de débito con $2,000 de Seguridad Social: ¿quiénes pueden aplicar?
– Cheques de estímulo por $500: quiénes pueden aplicar

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain