Salomón Rondón explica el significado de la expresión “mano tengo fe” de la Vinotinto

Venezuela arrancó con el pie derecho en la Copa América y los fanáticos vinotinto no dejan de repetir la frase "mano tengo fe", la cual el propio capitán de la selección explicó su significado

Salomón Rondón es el capitán y máximo goleador histórico de la Vinotinto.

Salomón Rondón es el capitán y máximo goleador histórico de la Vinotinto. Crédito: AP

Hace un par de años los fanáticos de la selección venezolana de fútbol popularizaron a través de las redes sociales la frase “mano tengo fe” para referirse a la confianza en su equipo en cada partido.

Hasta el sol de hoy esta frase sigue vigente y más afianzada que nunca en los fanáticos de la Vinotinto que actualmente están disputando la Copa América en Estados Unidos. La cual iniciaron con buen pie al vencer en su debut a Ecuador 2-1.

Recientemente en una entrevista para el diario Marca el capitán de la Vinotinto, Salomón Rondón, explicó el gran significado que tiene la frase “mano tengo fe” para toda Venezuela. Quienes sueñan con ir a su primera Copa del Mundo en 2026.

“El famoso eslogan de ‘Mano tengo fe’, ya es parte de nuestra gracia”, adelantó Rondón entre risas ante la peculiar pregunta sobre el significado de esta expresión.

“Ya es parte de nuestra identidad como equipo, ya es algo de nuestro fútbol, que ha calado en los aficionados y en todas las categorías de la Vinotinto”, completó el capitán y máximo goleador histórico de la selección venezolana.

Salomón Rondón ante Ecuador en el debut de la selección en Copa América 2024.
Salomón Rondón ante Ecuador en el debut de la selección en Copa América 2024.
Crédito: AP

Y es que para el fanático de la Vinotinto el “mano tengo fe” representa la esperanza de todo un país en llegar a su primera Copa del Mundo. Algo que actualmente parecen tener más cerca que nunca.

Este objetivo lo tiene más que claro Rondón. Quien sabe que esta Copa América servirá de gran ayuda para el resto de las Eliminatorias y alcanzar en 2026 ese cupo a la máxima cita del fútbol mundial.

Esta Copa América la utilizaremos para seguir fortaleciendo lo que hemos consolidado como selección y para continuar con esa fe porque llegar al mundial sería algo fantástico no solo para el equipo y la federación, sino para el país”, explicó Rondón.

Salo actualmente pasa por un excelente momento deportivo. A sus 34 años viene de quedar campeón de la Concachampions con el Pachuca de México, además de ser el máximo goleador tanto en la Liga MX como en la competición continental de clubes.

Sigue leyendo:
· “Vamos a enfrentarnos a una buena selección”: DT de Venezuela destacó el accionar de México
· México vs. Venezuela por la Copa América 2024: horario, formaciones y dónde ver en vivo
· Jorge Fossati apuesta por la clasificación de Perú en la Copa América: “Seguimos con posibilidades”

En esta nota

Salomón Rondón Selección de Venezuela
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain