JetBlue busca añadir un nuevo vuelo de Washington D.C. a San Juan, Puerto Rico

El pedido de la aerolínea con sede en Nueva York al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) surge luego de la firma de la Ley de Reautorización de la Administración Federal de Aviación del 2024

JetBlue

Una empleada de JetBlue atiende a una pasajera en Hope Airport en Burbank, California.  Crédito: Damian Dovarganes | AP

Nueva York – JetBlue planea solicitar al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) que autorice exenciones de despegue y aterrizaje en horas determinadas (slots) para añadir un segundo vuelo directo desde Washington D.C. a San Juan, Puerto Rico.

El pedido de la aerolínea con sede en Nueva York surge luego de la firma de la Ley de Reautorización de la Administración Federal de Aviación del 2024 que facilita este tipo de alteración para cinco vuelos redondos adicionales en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington (DCA).

“JetBlue espera enviar nuestra solicitud para mejorar la conectividad entre Reagan National y nuestra ciudad de enfoque, San Juan, con dos convenientes vuelos redondos diarios entre las dos capitales”, dijo Robert Land, jefe de asuntos gubernamentales y asesor general asociado de JetBlue en un comunicado enviado a El Diario. “Puerto Rico, conocida como ‘La Isla del Encanto’, depende del servicio aéreo para mantener y mejorar su conexión con los Estados Unidos continentales, y con Washington, D.C. en particular”, agregó el portavoz.

Desde que el DOT otorgó exenciones de slots a la aerolínea en el 2012, JetBlue ha sido la aerolínea que opera el único servicio directo diario entre DCA y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de San Juan (SJU). 

Según la compañía aérea, la propuesta para un segundo vuelo diario demuestra el compromiso de JetBlue con Puerto Rico y proporcionará un servicio conveniente de capital a capital en ambas direcciones.

Para JetBlue, agregar un segundo vuelo diario en esta ruta ayudará a una mayor conectividad con las Islas Vírgenes estadounidenses, incluyendo St. Thomas y St. Croix con el nuevo servicio que se lanzará en diciembre, así como otros destinos adicionales.

La aerolínea de bajo costo comenzó a ofrecer servicio en Puerto Rico en el 2002. Actualmente, JetBlue emplea a más de 370 tripulantes en toda la isla. Aparte de la capital, JetBlue opera vuelos desde Aguadilla y Ponce. Con el potencial segundo vuelo a San Juan desde D.C., JetBlue brindará vuelos directos a 18 destinos desde los tres aeropuertos para finales del 2024. “La aerolínea operará un promedio de 46 salidas diarias desde Puerto Rico este próximo invierno, más que cualquier otra aerolínea”, precisó la entidad.

En mayo pasado, la empresa aérea anunció del establecimiento de una nueva base de tripulación aeropuerto de San Juan, que añadirá más de 400 empleos a nivel local.

El plan de JetBlue es reclutar a 445 personas; 120 pilotos y 325 tripulantesEse mismo mes, la aerolínea informó que, a partir de octubre próximo, añadirá seis vuelos directos desde Estados Unidos, México, Colombia, República Dominicana y la isla caribeña de Santa Cruz a los tres principales aeropuertos internacionales de Puerto Rico.

Sigue leyendo:

JetBlue agregará seis vuelos directos a Puerto Rico desde EE.UU., México, Colombia, República Dominicana y Santa Cruz

JetBlue abrirá nueva base en San Juan, Puerto Rico: anticipan la creación de más de 400 empleos

JetBlue expande su presencia en el Caribe mexicano con vuelo diario desde aeropuerto JFK de Nueva York a Tulum

JetBlue: ¿qué pasajeros no tendrán que pagar por maleta de mano bajo la nueva oferta de JetBlue?

En esta nota

JetBlue Puerto Rico San Juan Washington DC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain