Qué dijo Donald Trump sobre la Seguridad Social y Medicare para los inmigrantes que llegan a EE.UU.

El expresidente fue crítico con Joe Biden durante el debate presidencial

Donald Trump habló sobre Seguridad Social y Medicare para inmigrantes en el debate.

Donald Trump habló sobre Seguridad Social y Medicare para inmigrantes en el debate. Crédito: Rick Scuteri | AP

El debate presidencial de las próximas elecciones en Estados Unidos se llevó a cabo anoche en los estudios de CNN en Atlanta. En el evento, Donald Trump y Joe Biden mantuvieron fuertes enfrentamientos, destacando entre ellas el tema de la Seguridad Social y el Medicare para inmigrantes.

¿Qué dijo Donald Trump sobre Medicare y Seguridad Social para inmigrantes?

Durante el debate, el expresidente Trump afirmó que el presidente Biden destruirá la Seguridad Social y el Medicare al extender estos beneficios a los inmigrantes que ingresan al país.

“Estos millones y millones de personas que están llegando, están intentando ponerlos en la Seguridad Social. Eso terminará con la Seguridad Social. Terminará con Medicare“, declaró Trump.

Por su parte, Joe Biden, meses atrás, hizo una fuerte declaración: “Mientras sea presidente, seguiré fortaleciendo la Seguridad Social y el Medicare y protegiéndolos de los intentos de los republicanos de recortar los beneficios que los estadounidenses han ganado”.

¿Existen problemas con la Seguridad Social y el Medicare?

Los administradores de los fondos del Seguro Social y Medicare indicaron en mayo la necesidad de cambios legislativos para garantizar el pago de beneficios completos a largo plazo.

Cada año surge la duda sobre si la Administración del Seguro Social tendrá suficientes fondos para cubrir los pagos a sus beneficiarios.

Un informe reciente de los fideicomisarios del Seguro Social y Medicare trae noticias alentadoras, ya que el buen desempeño económico de Estados Unidos ha extendido la viabilidad de los fondos más allá de lo previsto inicialmente. Sin embargo, aclaran que sin reformas legislativas, estos programas no podrán pagar todos los beneficios a largo plazo.

¿Qué pasará en el futuro con la Seguridad Social?

El fondo fiduciario del Seguro Social, que cubre a jubilados y personas con discapacidades, podrá pagar beneficios completos hasta 2035, un año más tarde de lo estimado previamente. A partir de esa fecha, solo podrá cubrir el 83% de los beneficios.

¿Qué pasará con Medicare?

Medicare, que proporciona seguro médico a personas de 65 años o más y a aquellas con discapacidades graves, podrá cubrir completamente las solicitudes de seguro hospitalario hasta 2036, cinco años más tarde de lo previsto anteriormente. Después de ese año, Medicare solo podría cubrir el 89% de los costos hospitalarios y de cuidados paliativos.

Se solicitan cambios en el Congreso

El comisionado de la Administración de la Seguridad Social, Martin O’Malley, destacó en mayo que, aunque el informe es positivo, es crucial que el Congreso actúe para evitar un recorte del 17% en los beneficios de la Seguridad Social.

El último ajuste significativo a estos beneficios se realizó hace 40 años.

Nancy Altman, presidenta de Social Security Works, instó al Congreso a actuar rápidamente para garantizar la sostenibilidad de los beneficios completos del Seguro Social para futuras generaciones.

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024 Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain