Viuda de frutero latino que murió a golpes espera justicia en Nueva York: dejó 3 huérfanos

Un hispano vendedor de frutas sufrió una paliza mortal en la calle, dejando desconcertada y desolada a su familia, que ahora espera justicia

Leslie Sánchez tenía 56 años.

Leslie Sánchez tenía 56 años. Crédito: Selfie | Cortesía

“No fue un animal lo que mataron. Era un ser humano que no molestaba a nadie”, lamentó en español Maciel Vásquez, la viuda de un frutero que murió a golpes en una calle de El Bronx (NYC).

Leslie Sánchez, vendedor ambulante de frutas en Grand Concourse, murió el mes pasado a los 56 años en el Hospital St. Barnabas, dos días después de recibir una golpiza con un bate durante un intento de robo, dejando tres hijos huérfanos.

Dos hombres han sido acusados de homicidio por el ataque sucedido la noche del 12 de septiembre alrededor de las 7:30 p.m., anunció la semana pasada la policía de Nueva York. Sánchez fue golpeado tan brutalmente que su rostro quedó “casi irreconocible”, denunció su esposa a News12 en ese momento.

La familia aún está tratando de entender lo sucedido. “Mi esposo no discutía con nadie”, dijo la viuda a ABC News. “Si alguien le pedía algo, él se lo daba”.

“Mi hija de 6 años lloraba ayer porque extraña a su padre y decía que quería verlo”, continuó la afligida Vázquez. Y por doloroso que sea, planea asistir a todas las comparecencias ante el tribunal a medida que el caso avance en su búsqueda de justicia para su esposo.

La policía arrestó a Romel Jarrett (37) y Terrence Downes (44) como sospechosos al día siguiente del ataque, siendo acusados inicialmente de intento de homicidio y agresión en primer grado. Luego los cargos fueron elevados, tras el deceso que la Oficina Forense de la ciudad (OCME) clasificó como homicidio.

Según la denuncia penal, los dos tiraron a Sánchez al suelo y lo golpearon varias veces en la cabeza con un bate de béisbol. La policía dice que inicialmente Jarrett y Downes intentaron robarlo cerca de East Fordham Road y Grand Concourse, pero cuando el hispano se resistió le dieron una golpiza.

Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

En un caso similar, a principios de septiembre Benjamín Bernal, inmigrante mexicano de 58 años padre de 5 hijos, murió un mes después de ser golpeado brutalmente en una acera en El Bronx (NYC). En agosto una enfermera latina murió al ser tropezada por un joven que huía, golpeándose la cabeza afuera de su casa en Harlem, Manhattan.

Los ataques callejeros al azar se han vuelto comunes en Nueva York, incluso contra mujeres y personas de la tercera edad. El mes pasado una anciana de 81 años fue golpeada a plena luz del día mientras paseaba al perro de su hijo en el Upper West Side de Manhattan (NYC).

En julio un adolescente de 14 años fue capturado como sospechoso de golpear “al azar” con un bate de béisbol a una mujer de 58 años en el Bajo Manhattan (NYC). En abril otro menor de 16 años fue arrestado como sospechoso de empujar a una mujer por las escaleras y luego robarla cuando entraba a su iglesia para la misa dominical en Queens (NYC). 

En marzo el mexicano Domingo Tapia murió tras pasar casi siete años en coma después de que un extraño lo golpeara en una calle en Brooklyn (NYC).

En esta nota

El Bronx Violencia callejera
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain