Hispana despedida por pedir votos y dinero en su oficina para ganar concurso online: fiscalía en Nueva York

Una hispana fue despedida de la fiscalía de El Bronx (NYC) porque presionó a empleados para que la respaldaran con votos y dinero en un concurso online

Concurso Fab Over 40, captura de pantalla web

Concurso Fab Over 40, captura de pantalla web Crédito: Cortesía

Jessica Rosado fue despedida de su cargo de jefa de la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Crimen en la fiscalía de El Bronx (NYC) acusada de abusar de su cargo al presionar indebidamente a docenas de miembros del personal para que la respaldaran con votos y dinero en el concurso online “Fab Over 40” que otorga un premio de $40,000 dólares y una “residencia de lujo” al ganador.

Según reveló el jueves la Junta de Conflictos de Intereses de la ciudad de Nueva York (COIB), Rosado fue despedida en abril porque envió correos electrónicos constantemente a sus subordinados para que votaran por ella y contribuyeran con fondos para el concurso, incluso cuando estaba fuera de EE.UU.

“¿Han votado por mí hoy?”, escribió en un correo electrónico a 38 subordinados de la oficina del fiscal del distrito. “Por favor, voten cada 24 horas y compartan con amigos y familiares si así lo desean”.

Los mensajes de texto masivos enviados entre el 10 de octubre y el 20 de noviembre de 2023 a menudo se enviaron a los teléfonos celulares personales de los miembros del personal. “Hola desde el mar Mediterráneo. Tengo un servicio limitado, pero quería recordarles que sigan votando por mí cada 24 horas”, escribió el 13 de noviembre de 2023. “Esta semana es muy importante. Top 5. ¡Gracias equipo!”

Diecisiete empleados de la oficina de la fiscal de distrito del Bronx, Darcel Clark, votaron por ella y cuatro contribuyeron con un total de $81 dólares a su campaña, detalló Daily News.

Rosado fue despedida el 5 de abril por violar una ley de la ciudad que establece que ningún funcionario público puede usar su cargo para obtener ganancias financieras o cualquier otra ventaja personal o privada, afirma la decisión de la COIB.

Los registros de nómina muestran que Rosado ganó $166,921 dólares en 2023 y $146,000 en 2022. La divulgación pública de su mala conducta fue parte del acuerdo además del despido, afirma la decisión.

El concurso “Fab Over 40” está patrocinado por la revista NewBeauty. Su lema es “La edad es un número, lo fabuloso es un sentimiento”. “Una bella dama mayor de 40 años aparecerá en la portada de la revista NewBeauty, disfrutará de unas vacaciones de spa de lujo y se llevará a casa $40,000 dólares”, afirma el portal web.

La “campeona” de 2023 fue Gina De Simone, descrita como una psicóloga de 43 años “que vive su mejor vida a través del yoga, corriendo maratones e inspirando a otros”.

Varios funcionarios públicos de NYC han estado involucrados en escándalos este año, incluido el Eric Adams, el primer alcalde de NYC en ejercicio en ser acusado en una investigación federal, agravando otra crisis institucional en el Ayuntamiento que había comenzado con redadas del FBI el 4 de septiembre a altos funcionarios, generando una cascada de renuncias y despidos.

Previamente, en agosto, Nicole Torres, funcionaria electoral republicana de El Bronx (NYC), fue acusada como sospechosa de soborno, extorsión, fraude y robo de identidad durante años.

En febrero 55 empleados actuales de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA) y 15 jubilados fuesen detenidos. La lista incluye a varios hispanos identificados como “súper” de edificios en varios condados. Fue el mayor número de cargos federales de soborno presentados en un sólo día en la historia del Departamento de Justicia (DOJ).

En marzo unos empleados de la agencia de servicios para personas sin hogar de la ciudad de Nueva York (DHS), el Servicio Postal (USPS), la Autoridad de Vivienda Pública (NYCHA), la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) y un ex agente de seguridad escolar de NYPD se encontraban entre las 18 personas acusadas en Manhattan después de que una investigación de armas fantasma descubriera una estafa millonaria de robo de identidades a los neoyorquinos indigentes durante la pandemia.

También ese mes una hispana que trabajaba en la Administración de Servicios para Niños (ACS) fue acusada de haber robado miles de dólares que estaban destinados a menores desfavorecidos, falsificando sus firmas para alimentar su lujoso estilo de vida, denunciaron los fiscales de Manhattan.

En esta nota

El Bronx Junta de Conflictos de Intereses de la ciudad de Nueva York (COIB)
Contenido Patrocinado