Lideresas comunitarias acusan abusos y acoso de Jorge Islas López, excónsul de México en Nueva York
Al acusar abusos, mujeres que trabajan con migrantes mexicanos piden remover a Jorge Islas López como Coordinador de Consulados Mexicanos

Jorge Islas López fue Cónsul General de México en Nueva York. Crédito: Fernanda Pesce | AP
En una carta abierta a la opinión pública, varias lideresas de organizaciones comunitarias que trabajan con inmigrantes mexicanos en Nueva York y la zona triestatal, acusaron al excónsul general de México, Jorge Islas López, de acoso, bloqueos en ayudas y otros abusos.
Las activistas, quienes se relacionan con varias organizaciones, respaldan las acusaciones de al menos 18 mujeres del Servicio Exterior Mexicano que enfrentaron acoso laboral y otros abusos por parte de Islas López.
“El Sr. Islas López no sólo ha sido acusado de comportamiento violento y de agredir verbalmente a las y los miembros de su propio equipo durante su cargo como Cónsul General de México en Nueva York, sino que también extendió este patrón de abuso a los y las líderes de la comunidad y las organizaciones que comparten la misión de proteger, defender y trabajar con la comunidad mexicana”, dice la carta fechada este 21 de octubre.
Uno de los casos de abusos a grupos que trabajan con inmigrantes ocurrió en febrero de 2023, cuando Islas López fue invitado a un evento privado en Brooklyn, junto a funcionarios del gobierno de Nueva York. El motivo fue celebrar el crecimiento de un negocio mexicano, del que no se precisó el nombre.
“En dicho evento, el entonces Cónsul, se impuso para tomar un papel protagónico. Posteriormente, acosó, intimidó y agredió verbalmente a la organizadora del evento, utilizando un lenguaje humillante al no darle un papel destacado como ‘representante de México’ desde el inicio”, dice la carta. “Utilizó su posición para afirmar su control e imponer miedo. Después de este incidente, el Sr. Islas López tomó represalias contra la involucrada, quien forma parte del equipo de liderazgo de la organización que celebraba el evento impidiéndole participar en eventos, conversaciones importantes y procesos de toma de decisiones relacionados con el apoyo a la comunidad mexicana en la ciudad de Nueva York”.
La carta está firmada por Susana Camarena, Nilbia Coyote, Teresa García, Lorena Kourousias, Yesenia Mata, María Mejía, Fabiola Mendieta y Carmen Serrano.
“Somos mujeres inmigrantes, orgullosamente mexicanas, quienes hemos dedicado décadas de nuestras vidas a defender y empoderar a nuestras comunidades; particularmente a nuestros inmigrantes, mujeres, poblaciones indígenas, trabajadores jornaleros, víctimas de violaciones laborales y los sobrevivientes de la violencia doméstica y sexual en Nueva York”, inicia la misiva.
Las activistas piden al Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, detener el nombramiento de Jorge Islas López como Coordinador General de los Consulados Mexicanos, al considerar que es una posición esencial en la relación con migrantes y grupos comunitarios.
“La persona que ocupe este puesto debe fomentar un entorno seguro, de colaboración y de apoyo, en particular para las mujeres y los grupos vulnerables, al mismo tiempo que genera confianza y garantiza que su equipo se sienta valorado y respetado”, continúa la carta. “Sin embargo, durante su gestión como Cónsul General de México en NY, el Sr. Islas López enfrentó numerosas acusaciones públicas y quejas legales, en particular con respecto a su trato a las mujeres, colegas y empleados del consulado. Estos problemas, que han sido ampliamente documentados, degradan gravemente su liderazgo y erosionaron la confianza de la comunidad respecto a su capacidad para cumplir ahora con este importante papel”.
Violación a seguridad por Covid-19
En otro caso, ocurrido en agosto de 2021, las activistas indican que una lideresa de una organización comunitaria en Brooklyn tuvo que rechazar la petición de Jorge Islas López para grabar un video.
El motivo del rechazo fue la seguridad en la todavía pandemia de Covid-19, pero la negativa no gustó al excónsul.
“El Sr. Islas López tomó represalias suspendiendo abruptamente los servicios consulares vitales que había brindado el Consulado sobre Ruedas durante casi dos décadas en Sunset Park teniendo como sede esta organización”, se indicó.
La decisión tuvo un impacto negativo en la comunidad mexicana en Sunset Park, al grado que funcionarios electos locales y líderes comunitarios pidieron restablecer los servicios, lo cual no ocurrió.
“Esta decisión, tomada en el punto álgido de la pandemia, negó a muchos miembros de la comunidad el acceso a documentos de identidad críticos lo que afectó su capacidad para repatriar a seres queridos fallecidos por la pandemia y acceder a recursos críticos durante esos tiempos difíciles”, se acusa.
El excónsul Islas López ha negado acusaciones de abusos, pero en la Secretaría de Relaciones Exteriores hay quejas formales.
La presidenta Sheinbaum dijo que revisaría el caso, pero la presión de migrantes y líderes crece como expresó el presidente de la Federación CBO Comunitarias, Roberto Bravo, quien se sumó por la destitución de Islas López.