Usó una piedra de ámbar como tope de su puerta sin saber que valía más de $1 millón

Una mujer en Rumania usó una pepita de ámbar valorada en más de un millón de dólares como tope de puerta durante décadas

ámbar

La propietaria de esta piedra de ámbar la encontró mientras caminaba por un arroyo. Crédito: Shutterstock

En el corazón de Rumania, una de las piedras de ámbar más grandes y valiosas del mundo permaneció durante décadas oculta en la vida cotidiana.

Su propietaria, una mujer del condado de Buzau, la usaba como un simple tope de puerta sin sospechar que el objeto, de 3,5 kilos, estaba valorado en más de un $1,2 millones de dólares.

Hoy, esta piedra semipreciosa, con una antigüedad estimada de entre 38,5 y 70 millones de años, ha sido clasificada como “tesoro nacional” por las autoridades rumanas y se exhibe en el Museo Provincial de Buzau.

La historia comenzó cuando la mujer encontró la piedra en un arroyo cercano a su hogar. Sin conocimientos sobre ámbar, simplemente recogió la gema atraída por su apariencia peculiar. Durante años, la utilizó para trabar la puerta de su casa, sin imaginar el valor científico, histórico y económico que tenía en sus manos.

Con el tiempo, la propietaria empezó a sospechar que aquella piedra podía ser más que un simple hallazgo curioso. Llevó la pieza a un especialista, quien confirmó su autenticidad y valor extraordinario.

Uno de los episodios más curiosos de esta historia ocurrió cuando ladrones irrumpieron en la casa de la mujer en busca de objetos valiosos. Aunque se llevaron joyas de oro de poco valor, ignoraron por completo la pepita de ámbar que estaba a la vista.

“En su frenética búsqueda, dejaron atrás el verdadero tesoro”, comentaron los familiares de la propietaria, quienes aún no salen de su asombro.

Valor científico y cultural de esta piedra de ámbar

Tras confirmar su autenticidad, las autoridades rumanas adquirieron la pieza, declarándola “tesoro nacional”. Posteriormente, fue enviada al Museo de Historia de Cracovia, en Polonia, donde expertos en piedras semipreciosas estimaron que podría ser una de las piezas de ámbar más grandes del mundo.

El director del Museo Provincial de Buzau, Daniel Costache, explicó al diario El País: “Su descubrimiento representa una gran importancia tanto a nivel científico como museístico. Su valor es incalculable”.

La pepita se exhibe ahora como un símbolo de la riqueza natural de la región y como un testimonio de la fascinante historia del ámbar.

El ámbar en Rumania: un recurso natural

Rumania es uno de los países con mayores depósitos de ámbar en Europa. La región de Buzau, en particular, es conocida por sus yacimientos de esta resina fosilizada, formada hace millones de años a partir de la solidificación de resinas vegetales.

El ámbar rumano es altamente valorado por su calidad, color y transparencia, lo que lo convierte en un recurso atractivo para científicos, coleccionistas y joyeros.

Sigue leyendo:

* La piedra “valorada en $500,000” que encontraron dentro de un cachalote muerto en España
* Frasco sellado de perfume romano de 2,000 años de antigüedad es finalmente abierto
* Científicos habrían encontrado fragmentos del asteroide que acabó con los dinosaurios

En esta nota

rumania
Contenido Patrocinado