De Carlos Sainz al Checo Pérez, la cronología de los compañeros de Max Verstappen

A lo largo de su carrera, Verstappen ha demostrado no solo un talento excepcional, sino también una capacidad para dominar a sus compañeros

Max Verstappen durante el GP de Qatar.

Max Verstappen durante el GP de Qatar. Crédito: Altaf Qadri | AP

Max Verstappen ha compartido equipo con varios pilotos en su carrera en Fórmula 1, destacando por su habilidad para imponerse sobre ellos en rendimiento, lo que ha convertido su rol de compañero de equipo en un desafío mental y deportivo considerable.

Inicios con Carlos Sainz

En 2015, Verstappen debutó en Toro Rosso junto a Carlos Sainz, con quien mantuvo una relación marcada por tensiones, incluso entre sus padres. Aunque Sainz llegó con más experiencia, Verstappen sobresalió, logrando 49 puntos frente a los 18 del español. Para 2016, Verstappen ascendió a Red Bull tras solo cuatro carreras, consolidando su estatus como una joven promesa, mientras que Sainz siguió un camino más largo hacia equipos como McLaren y Ferrari.

Rivalidad con Daniel Ricciardo

En Red Bull, Verstappen tuvo a Daniel Ricciardo como compañero entre 2016 y 2018. Si bien Ricciardo lo superó en puntos y victorias en su primer año juntos, Verstappen mostró un crecimiento constante. En 2018, su rendimiento mejoró significativamente, lo que provocó fricciones internas, culminando en un choque entre ambos en Azerbaiyán. Ricciardo optó por abandonar el equipo, aunque permanece como el único compañero que ha logrado más victorias y poles que Verstappen en el mismo equipo.

Problemas con Pierre Gasly y Alex Albon

Tras la salida de Ricciardo, Red Bull promovió a Pierre Gasly en 2019, pero el francés no logró igualar a Verstappen y fue degradado a mitad de temporada. Su reemplazo, Alex Albon, tuvo un inicio decente, pero en 2020 fue superado ampliamente por Verstappen, quien acumuló 11 podios frente a solo dos del piloto anglo-tailandés.

La etapa de Sergio Pérez

En 2021, Red Bull contrató al experimentado Sergio Pérez, quien aportó al equipo con victorias y maniobras clave, como en Abu Dabi, ayudando a Verstappen a ganar su primer campeonato. Pérez tuvo una sólida temporada 2022, terminando tercero en el campeonato, pero en 2023 su rendimiento decayó. Para 2024, la brecha entre ambos se hizo evidente: mientras Verstappen logró 10 podios y cinco victorias, Pérez cayó al octavo lugar en el campeonato, contribuyendo a que Red Bull perdiera el título de constructores.

A lo largo de su carrera, Verstappen ha demostrado no solo un talento excepcional, sino también una capacidad para dominar a sus compañeros, consolidándose como una de las figuras más competitivas en la Fórmula 1.

Sigue leyendo:
Lewis Hamilton tuvo una emotiva despedida en la fábrica de Mercedes
¿Cuántos millones le costaría a Red Bull la salida de Sergio ‘Checo’ Pérez?
Por decir groserías: Verstappen cumplió servicio comunitario con estudiantes en Ruanda

En esta nota

Irán
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain