3 alimentos para combatir la resaca en Navidad

Un nutricionista explica cuáles son los alimentos que ayuda a recuperarse de la resaca y cuáles evitar

Recupérate de la resaca con tres alimentos para reponer los niveles de energía y los minerales perdidos.

Recupérate de la resaca con tres alimentos para reponer los niveles de energía y los minerales perdidos.  Crédito: Shutterstock

Navidad, época de celebraciones de compartir, de comer y beber, y si es tu caso que amaneces con resaca te contamos que hay tres alimentos que pueden ayudar a recuperarte mejor: la leche, el jugo de tomate y el atún, ya que por su contenido nutricional te pueden contribuyen a restablecer los niveles de sodio y a equilibrar tus niveles de energía.

El nutricionista Luis Zamora que estos alimentos tienen los nutrientes necesarios para salir con éxito de la resaca, y va más allá de la teoría de tomarse una sopa para hidratarse, y descarta por completo el mito de beber una cerveza para recuperarse y desaconseja tomar ibuprofeno, ya que esto sería más químico para tu hígado.

La resaca es el estado de afectación luego de ingerir altos niveles de alcohol con síntomas que van desde físicos hasta mentales todos desagradables, como fatiga, dolor de cabeza, aumento de la sensibilidad a la luz y al sonido, enrojecimiento de los ojos, dolores musculares y sed, según explica un estudio publicado por la National Library of Medicine.

Estos síntomas aparecen como resultado de la deshidratación, la pérdida de nutrientes esenciales, la alteración de los niveles de azúcar en la sangre y la acumulación de toxinas como el acetaldehído, que es un subproducto del metabolismo del alcohol.

Beneficios de la leche, el jugo de tomate y el atún para curar la resaca

Durante su participación en el programa Atrévete, Dial explica los efectos de leche, zumo de tomate y atún para curar la resaca.

  • Leche: es rica en calcio, potasio, ayuda a reponer los minerales perdidos y restaurar el equilibrio de líquidos y por contener proteínas y grasas contribuye a estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Zamora agrega que “tiene cisteína, que ayuda a digerir el alcohol”.
  • Jugo de tomate: ayuda a restaurar los niveles de sodio y potasio, perdidos por el consumo de alcohol. Además, por su alto contenido en licopeno, un poderoso antioxidante protege las células del daño oxidativo y previene la inflamación.
  • Atún: es un alimento rico en alfa-cetoglutarato, un compuesto que ayuda a aliviar la resaca y eliminar las toxinas de nuestro organismo, explica el nutricionista. El atún es una fuente de proteína que contribuye a recupera la energía y ayuda al hígado a metabolizar el alcohol.

Cosas que debes evitar en caso de resaca

Zamora, desaconseja algunos remedios caseros para combatir la resaca, ya que son contraproducentes para el organismo y explica por qué:

Cerveza: beber una cerveza no ayudará, sino que aumentará los niveles del alcohol en el cuerpo. El especialista explica que la resaca se caracteriza por los restos metabólicos del alcohol, por lo que “tomar más alcohol no nos ayuda”.

Café: el consumo de esta bebida “agrava ese estado de deshidratación que genera el alcohol, y, además, también es irritante del estómago. No nos va a dejar descansar, por lo que no sería lo mejor”.

Pastillas: Zamora desaconseja tomar pastillas como el ibuprofeno  o el  paracetamol, “porque también puede ser tóxico para el hígado en combinación con el alcohol”.

Comidas ricas en grasa: el consumo de este tipo de comidas  no es una buena combinación con el alcohol.“La ruta de reacciones químicas o la ruta metabólica que degrada el alcohol y degrada las grasas tiene partes comunes, con lo cual el cuerpo o hace una cosa o hace la otra”, agrega.

Sigue leyendo:

En esta nota

resaca alimentación medicinal
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain