Atletas de París 2024 exhiben mala calidad de las medallas olímpicas y las comparan con “piel de cocodrilo”
El Comité de Organización de París 2024 ha asegurado que reemplazará todas las preseas que se hayan estropeado o dañado

Las medallas olímpicas de París 2024 llevarán un pedacito de la Torre Eiffel Crédito: TERESA SUAREZ | EFE
A menos de un año de haberse disputado los Juegos Olímpicos, hay polémica con la premiación. Un par de atletas franceses exhibieron la mala calidad de las medallas a pocas horas de finalizar el 2024.
Se trata de los nadadores que representaron a Francia, Yohann Ndoye-Brouard y Clement Secchi. Ambos ganaron presea de bronce en la prueba de relevos 4×100 metros. A través de sus redes sociales, compartieron imágenes de la medalla deteriorada a poco más de seis meses de haberla obtenido.
Una imagen y no más de tres palabras fue lo que necesitaron los atletas para dejar clara su crítica hacia el material de las preseas y la organización de los JJ. OO. “Piel de cocodrilo” y “París 1924”, fueron las frases que los atletas usaron para acompañar las fotos.
Medallas de los Juegos Olímpicos de París 2024
Las medallas de los Juegos Olímpicos de París 2024 tienen características especiales y particulares. La presea dorada no tiene oro. Todas están hechas de plata.
La medalla de oro está compuesta principalmente de 92,5 % plata esterlina y un recubrimiento de seis gramos de oro puro. Tiene un peso de 529 gramos.
Por su parte, la medalla de plata está hecha completamente de plata esterlina y pesa 525 gramos. Asimismo, la medalla de bronce tiene 92,5 % de cobre; 0,5 % de estaño y 2,5 % de zinc. Pesa 455 gramos.
La particularidad de estas preseas está en que usaron hierro reciclado de la Torre Eiffel para su fabricación.
Sigue leyendo:
· Organizadores de París 2024 reemplazará las medallas deterioradas
· “Breakdancer” australiana Raygun se retiró tras controversia en París 2024
· De París 2024 al contenido para adultos: Luana Alonso se estrena en OnlyFans