EE.UU. repatria a detenido que estuvo en Guantánamo desde el primer día
Ridah Bin Saleh al-Yazidi, originario de Túnez, nunca fue acusado formalmente durante su tiempo en Guantánamo

Su repatriación se realizó tras una notificación del Secretario de Defensa. Crédito: Brennan Linsley | AP
El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció este lunes que Ridah Bin Saleh al-Yazidi, un detenido que había estado en la prisión de Guantánamo desde su apertura el 11 de enero de 2002, ha sido repatriado a su país natal, Túnez.
La reciente transferencia se produce en un contexto donde aún permanecen 26 personas detenidas en la instalación militar estadounidense ubicada en Cuba.
Al-Yazidi nunca fue acusado formalmente durante su tiempo en Guantánamo y su repatriación se realizó tras una notificación del Secretario de Defensa, Lloyd Austin, al Congreso el pasado 31 de enero.
Dicho comunicado emitido por el Pentágono destacó que esta acción fue llevada a cabo en colaboración con las autoridades tunecinas y que se cumplieron todos los requisitos necesarios para garantizar una transferencia responsable.
La repatriación de al-Yazidi es parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno Biden para reducir el número total de detenidos en Guantánamo en sus últimos días en la presidencia. Recientemente, el Pentágono también anunció la transferencia de otros tres detenidos: Mohammed Farik bin Amin y Mohammed Nazir bin Lep, quienes fueron enviados a Malasia para cumplir el resto de sus condenas, mientras que Mohammed Abdul Malik Bajabu fue trasladado a Kenia.
En total, 14 de los 26 detenidos restantes son elegibles para ser transferidos y otros tres están sujetos a revisiones periódicas, de acuerdo con las declaraciones oficiales. Además, hay siete casos activos ante comisiones militares que están siendo procesados.
Entretanto, el Pentágono reafirmó su compromiso con un proceso metódico y exhaustivo destinado a reducir la población carcelaria y eventualmente cerrar la instalación en Guantánamo.
“Estados Unidos aprecia el apoyo a los esfuerzos estadounidenses en curso hacia un proceso deliberado y exhaustivo centrado en reducir de manera responsable la población de detenidos y, en última instancia, cerrar la instalación de la Bahía de Guantánamo”, precisó el Pentágono en una declaración para anunciar la repatriación de Bajabu a principios de este mes.
Con información de ABC News
Sigue leyendo:
– El Pentágono anuncia traslado de tres presos desde la bahía de Guantánamo
– Trump nombra al presentador de Fox News, Pete Hegseth como secretario de Defensa
– ¿Cómo Biden estaría ayudando al plan de deportación masiva de Trump? (podcast)