La planta que ayuda a tratar los problemas de artrosis según los expertos

Esta planta contiene taninos, los cuales albergan propiedades antiinflamatorias.

artrosis

La artrosis se origina por el desgaste de las articulaciones.  Crédito: Shutterstock

Entre la variedad de afecciones relacionadas con el desgaste de las articulaciones o el cartílago articular, la artrosis “destaca” entre la variedad de enfermedades por el dolor, rigidez y la limitación que suele provocar en quien la padece. 

Aunque hasta el momento no existe una cura exacta para la artrosis, sí han surgido una serie de tratamientos que pueden ayudar los síntomas, destacando una planta medicinal: el eucalipto

De acuerdo con un artículo del sitio especializado Healthline, aprobado por la dietista y nutricionista experta Adrienne Seltz, esta planta alberga una serie de beneficios entre los que destaca la reducción en la inflamación así como el alivio de los dolores propios de esta enfermedad. 

El eucalipto posee propiedades antiinflamatorias.
Crédito: Abel Domínguez | Pixabay

¿Por qué el eucalipto puede ayudar a aliviar los problemas de la artrosis? 

Esta planta, de la cual existen alrededor de 700 especies, la mayoría oriundas de Australia y Nueva Guinea, destaca por su alta presencia de taninos, un compuesto con propiedades antiinflamatorias capaces de prevenir la degeneración del cartílago, esto de acuerdo con un estudio del diario científico “Molecules”. 

Aunado a lo anterior, las hojas de esta planta, de las cuales se extrae el aceite de eucalipto, poseen propiedades antimicrobianas, las cuales son sustancias químicas que se usan para tratar o prevenir infecciones

El eucalipto también posee importantes cantidades de flavonoides que ayudan a proteger el organismo contra el estrés oxidativo. 

Esta planta, también tiene la particularidad de favorecer la circulación sanguínea, lo que ayuda a regenerar los tejidos musculares dañados. 

¿Cómo añadir el eucalipto a una dieta? 

Al igual que otras plantas medicinales, el eucalipto puede consumirse a través de infusiones o bebidas especiales. De igual manera, y debido a su importancia en el tratamiento de dolores propios de la artrosis, se puede usar a través de aceites esenciales o compresas para aliviar los síntomas. 

A pesar de esta serie de opciones, diversos expertos señalan que ingerir el aceite puro de eucalipto puede causar diversos síntomas adversos como náuseas, vómitos y diarrea. De igual manera, la intoxicación por eucalipto puede provocar mareos, sensación de asfixia, somnolencia, dolor de estómago, debilidad muscular e, incluso, convulsiones y coma. 

Por todo lo anterior, lo mejor es consultar con un experto o especialista para descubrir la mejor manera de añadir este alimento a la dieta y asegurar sus beneficios en el tratamiento de la artrosis

Continúa leyendo:

Cardamomo, una especia con propiedades digestivas y metabólicas

5 poderosas hierbas medicinales para disminuir el dolor de artritis

Remedios matutinos: Lo que una taza de té de eucalipto diaria puede hacer por tu salud

En esta nota

plantas medicinales Artrosis
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain