Grupo de amigos demanda al ganador de un premio de lotería de $2 millones por no querer compartir con ellos el dinero
Un hombre en Canadá, que solía jugar a la lotería en grupo, no compartió su premio con ellos debido a una clara razón

Una importante razón hizo que la autoridad le diera la razón al jugador de lotería. Crédito: Shutterstock
Compartir boletos de lotería entre amigos o compañeros puede parecer una forma divertida de probar suerte con menos gastos. Sin embargo, cuando no se establecen acuerdos claros, los problemas no tardan en aparecer, especialmente si el premio es millonario.
Este fue el caso de Mandeep Singh Maan, un trabajador de transporte en Columbia Británica, Canadá, quien ganó $2 millones de dólares en la lotería y se enfrentó a una demanda de sus compañeros de trabajo por no compartir el premio.
El caso llegó hasta el Tribunal Supremo de la provincia, donde se determinó que Maan no estaba obligado a dividir el dinero. Este fallo, aunque legalmente claro, puso en evidencia los riesgos de participar en grupos de lotería sin un acuerdo formal.
El conflicto por un boleto ganador de lotería
Todo comenzó en agosto de 2022, cuando Maan compró un boleto de lotería en una gasolinera, utilizando su propio dinero. 3 días después, el boleto resultó ganador de un premio de $2 millones. Aunque Maan había participado previamente en un grupo informal de lotería con 4 compañeros de trabajo (Balvinder Kaur Nagra, Sukhjinder Singh Sidhu, Binipal Singh Sanghera y Jeevan Pedan), el boleto ganador había sido adquirido de manera individual.
Inicialmente, sus compañeros lo felicitaron al conocer la noticia del premio, pero la alegría se transformó en sospecha cuando Maan no mencionó la posibilidad de compartir el dinero. 2 semanas después, los compañeros presentaron una demanda contra él, argumentando que el boleto era parte de las compras grupales y que debían recibir su parte correspondiente del premio.
El caso llegó al Tribunal Supremo de Columbia Británica, donde la jueza desestimó la demanda de los compañeros. La decisión se basó en varios factores clave:
1) Compra individual: Maan había adquirido el boleto ganador con su propio dinero y no utilizó fondos compartidos del grupo.
2) Falta de acuerdos formales: No existía ningún acuerdo legal que obligara a Maan a dividir el premio con sus compañeros.
3) Historial de juego: Maan era un jugador habitual de lotería, invirtiendo hasta $400 al mes en boletos, lo que reforzó la idea de que este boleto no formaba parte de una compra grupal.
Aunque la jueza reconoció que los demandantes podían sentir un “derecho moral” al premio, enfatizó que el tribunal debía basarse en principios legales. También lamentó que el conflicto hubiera fracturado la amistad del grupo, declarando: “Ganar la lotería debería ser un acontecimiento feliz”.

Recomendaciones para compartir boletos de lotería de manera segura
En caso de compartir boletos de lotería, los expertos en el tema ofrecen las siguientes recomendaciones para evitar malentendidos:
1) Registrar la participación: Fotocopiar el boleto y entregar una copia firmada a cada participante. La copia debe incluir:
2) Nombre y e identificación de los participantes.
3) Datos del boleto: número, serie y fracción.
4) Cantidad de dinero aportada por cada persona.
5) Designar un depositario: Nombrar a una persona encargada de custodiar el boleto y dejar constancia por escrito de su rol.
6) Utilizar herramientas digitales: Si se envían fotos del boleto por WhatsApp o correo electrónico, los mensajes deben incluir detalles claros sobre las aportaciones y la identificación del depositario. Aunque los medios digitales pueden ser válidos, una copia física sigue siendo la opción más segura.
7) Establecer acuerdos por escrito: Un simple documento firmado por todos los participantes puede evitar futuros conflictos.
Compartir boletos de lotería puede ser una experiencia emocionante y una manera de aumentar las probabilidades de ganar. Sin embargo, para mantener la armonía y evitar disputas legales, es crucial formalizar los acuerdos desde el principio. Ya sea a través de copias físicas, mensajes digitales bien estructurados o acuerdos firmados, la transparencia es la clave para garantizar que cualquier premio se disfrute de manera justa.
Sigue leyendo:
* Ganó $326 mil en la lotería, pero lo perdió todo al ser condenado a prisión
* ¿Qué días debes comprar un billete de lotería, según la astrología?
* ¿Maldición de la lotería? Pareja terminó divorciada tras ganar $87 millones