Identifican a otra víctima del accidente aéreo en Washington D.C.: un pescador y sindicalista de Maryland
La identidad de la víctima, un experimentado pescador de Maryland, fue confirmada por el sindicato del que formaba parte. Otros tres miembros murieron con él
Embarcaciones de la policía regresaron al río Potomac, este viernes como parte de la recuperación de los cuerpos e investigación, después del choque aéreo entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar que mató a 67 personas. Se trata del desastre aéreo más mortal de Estados Unidos, desde 2001.
El nombre de una de las víctimas fue confirmado recientemente: Steve Johnson, un experimentado pescador y trabajador sindicalizado, quien se encontraba a bordo del avión de American Airlines que buscaba aterrizar en el Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, momentos antes de la colisión.
La información fue confirmada por la United Association of Union Plumbers, Pipefitters and Steamfitters Local 602, sindicato del que formaba parte y que representa a los trabajadores de los sectores de calefacción, aire acondicionado, refrigeración y tuberías de proceso en el condado de Prince George, reveló CNN.
Junto a Steven Johnson, residente del poblado de Waldorf, Maryland, viajaban otros miembros del sindicato, quienes murieron en el accidente aéreo.
“Se nos rompe el corazón al compartir que cuatro hermanos de UA estaban entre las víctimas del trágico accidente del vuelo 5342 de American Airlines”, Se lee en un comunicado emitido en X. “Que descansen en paz”.
Por su parte, una amiga del pescador expresó a WJLA, filial de CNN, que la muerte de los sindicalistas “es un shock para la comunidad”. Megan Davey creció junto con Johnson y las otras víctimas.
“Es una verdadera pérdida y va a ser duro, especialmente con sus familias más jóvenes. Es algo que no esperas oír en un pueblo del sur de Maryland”, añadió Davey.
La causa del accidente aéreo continúa bajo investigación
Más de 40 cadáveres han sido recuperados del río al tiempo que continúa el enorme esfuerzo de recuperación, informaron funcionarios policiales, según reseña AP.
Bajo cielos nublados, el viernes por la mañana, los aviones continuaron despegando y aterrizando en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, con las operaciones del aeropuerto volviendo gradualmente a la normalidad después de una serie de vuelos cancelados y retrasados tras el accidente.
Los investigadores ya recuperaron la grabadora de voz de la cabina y la grabadora de datos de vuelo del avión de American Airlines que colisionó con un helicóptero del Ejército. Las autoridades examinan una serie de factores en lo que la presidenta de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte, Jennifer Hommendy, ha llamado un “evento de todos a bordo”.
Las autoridades revisan las maniobras del piloto militar, así como del control de tráfico aéreo, después que el helicóptero aparentemente voló hacia la trayectoria del jet de American Airlines.
Asimismo, todavía buscan la grabadora de caja negra del helicóptero, indicó este viernes el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, en conversación con Fox News. Otros factores en el accidente, incluyendo la altitud del helicóptero y si la tripulación estaba usando sus gafas de visión nocturna, todavía están bajo investigación, acotó.
¿Volaba correctamente el helicóptero?
Un controlador de tráfico aéreo era el responsable de coordinar el tráfico de helicópteros y los aviones que llegaban y partían cuando ocurrió la colisión, según un informe de la FAA que obtuvo AP.
Dichas tareas a menudo se dividen entre dos personas, pero el aeropuerto típicamente combina los roles a las 9:30 de la noche, una vez que el tráfico comienza a disminuir. El miércoles, el supervisor de la torre ordenó que se combinaran antes.
“La configuración de la posición no era normal para la hora del día y el volumen de tráfico”, se lee en el informe. Sin embargo, una persona familiarizada con el asunto dijo que el personal de la torre esa noche estaba a un nivel normal.
Te puede interesar:
· TikToker afirma haber soñado con el accidente de avión en Washington días antes de que ocurriera
· Boricua nacido en NY es identificado como uno de los pilotos de avión que chocó con helicóptero en Washington
· Trump nombra nuevo administrador de FAA tras accidente aéreo mortal en Washington D.C.