Hombre de Chicago compra plato por $4.99 en Goodwill y descubre que vale miles de dólares
Un hombre en Illinois compró un plato por $4.99 en una tienda de segunda mano sin saber que era una rara porcelana china valuada en miles de dólares

A person walking a dog looks inside a closed Goodwill store in Berkeley, Calif., Tuesday, March 9, 2021. (AP Photo/Jeff Chiu) Crédito: Jeff Chiu | AP
John Carcerano, residente de Chicago, vivió una de las mayores sorpresas de su vida al encontrar un raro plato chino del siglo XVIII en una tienda Goodwill en Evanston.
Lo que inicialmente fue una compra casual por $4.99 dólares resultó ser una valiosa pieza de porcelana china de exportación armorial, valuada en más de $5,000.
El hallazgo ocurrió en octubre de 2023 cuando Carcerano, un experimentado coleccionista de antigüedades, exploraba la tienda en busca de objetos de interés. A punto estuvo de pasar desapercibido, ya que el plato se encontraba debajo de otra pieza más moderna. Sin embargo, su ojo entrenado lo llevó a examinarlo más de cerca y descubrir su verdadero valor.
Un coleccionista con experiencia
Carcerano ha dedicado 35 años a la compra y venta de antigüedades como pasatiempo, además de manejar un negocio de limpieza de alfombras. Sin embargo, en 2023, tras enfrentar una enfermedad que lo dejó fuera del trabajo durante 8 meses, pasó más tiempo en tiendas de segunda mano buscando tesoros ocultos. “Durante mi recuperación, visité con mayor frecuencia la tienda Goodwill en Evanston. Me di cuenta de que, por su ubicación cerca de barrios adinerados de Chicago, era un excelente lugar para encontrar piezas valiosas”, relató.
A lo largo del último año, se ha convertido en un cliente frecuente de la tienda, donde los empleados ya lo conocen bien. Su estrategia consiste en esperar pacientemente la llegada de nuevos artículos. “Lo mejor es conseguirlos cuando los empleados los sacan en carritos antes de que lleguen a los estantes, porque ahí ya se llevaron lo bueno”, explicó.
La identificación del plato
Cuando encontró el plato, otras 3 personas estaban revisando el mismo carrito. Sin embargo, una vez que se alejaron, notó que había una pieza especial debajo de otro plato más moderno. “Lo tomé y sentí que tenía algo distinto”, recordó.
Para confirmar su autenticidad, realizó una búsqueda con Google Lens, herramienta que permite obtener información sobre objetos a partir de imágenes. “En 5 minutos supe que tenía algo valioso. Encontré una pieza idéntica que se vendió por $4,400. Solo 2 de estos platos han sido subastados en los últimos 50 años”, aseguró.
Para asegurar la autenticidad del hallazgo, Carcerano buscó la opinión de expertos. Contactó a Sotheby’s New York, Bonhams y Freeman’s-Hindman (anteriormente Leslie Hindman Auctioneers), quienes confirmaron que la pieza pertenece a la dinastía Qing, en el periodo Qianlong (1755 AC). Se trata de un “plato rectangular biselado de exportación china armorial”, decorado con el escudo de armas de la familia judía sefardí Mendes Da Costa, originaria de Portugal.
El plato mide 35.5 centímetros de largo y está en un estado de conservación excepcional. “Nunca fue usado ni presenta rasguños, lo que lo hace aún más valioso”, destacó Carcerano. En foros de coleccionistas de porcelana china en Facebook, también recibió confirmaciones de su autenticidad y valor.
El plato será subastado en Nueva York
Este raro hallazgo será subastado en la venta de Judaica de Sotheby’s en Nueva York en junio de 2024. Un especialista de la casa de subastas aseguró que es una pieza única en su tipo: “Hasta donde sabemos, no se ha ofrecido antes un plato chino de exportación con un escudo de armas judío en una subasta de Judaica, lo que lo convierte en un objeto de gran interés”.
Aunque Carcerano ha encontrado otros objetos valiosos en tiendas de segunda mano, como piezas de plata y una impresión japonesa que vendió por $1,500, considera que este plato es su hallazgo más significativo. “Muchas personas desconocen el arte asiático o la porcelana china. Me sorprende que ni siquiera se tomen el tiempo de revisar esos objetos”, comentó. “Mi conocimiento en el tema me permitió reconocer su importancia”.
Sobre la posibilidad de venderlo de manera independiente, Carcerano está considerando opciones. “Si lo dejo en línea un tiempo, podría obtener el mismo precio estimado por Sotheby’s. Sin embargo, la subasta podría superarlo”, indicó.
Sigue leyendo:
* Compró un collar por $6 en tienda de segunda mano y descubre que la joya vale una fortuna
* Empleada de Goodwill encontró $42,000 en un suéter donado a la tienda
* Mujer compra un broche por $25 y resulta ser una pieza victoriana con valor de $19,000