Murió a los 96 años Felipe ‘El Clipper’ Montemayor, el primer regiomontano en llegar a las Grandes Ligas

Felipe Ángel Montemayor fue inducido al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano en 1983

Pelota de Béisbol de las Grandes Ligas.

Pelota de Béisbol de las Grandes Ligas.  Crédito: Matt Slocum | AP

A tres días de cumplir 97 años. En horas de la madrugada de este martes, murió por causas naturales la leyenda del béisbol mexicano Felipe ‘El Clipper’ Montemayor.

La noticia la dio a conocer su hijo Diego Fuenmayor. Felipe Ángel Montemayor es una leyenda en México y una institución de la pelota. Se convirtió en el primer regiomontano en llegar a las Grandes Ligas.

A través de X, la Liga Mexicana de Béisbol mostró sus respetos ante el fallecimiento de una figura de gran renombre en la pelota azteca.

“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Felipe “Clipper” Montemayor. Legendario jugador del circuito y miembro del Salón de la Fama del Béisbol Mexicano desde 1983 Descanse en paz”, escribieron.

¿Quién fue Felipe ‘El Clipper’ Fuenmayor?

Debutó en 1948 en la Liga Mexicana de Béisbol con Sultanes de Monterrey. También jugó para Fantasmas Grises. Se consagró como Novato del año. En 1953 llegó a las Grandes Ligas para defender los colores de Pittsburgh Pirates hasta 1955.

Incluso fue compañero de la leyenda puertorriqueña Roberto Clemente. En 1958 fue a jugar en la Liga de Nicaragua y se consagró como estrella con 21 cuadrangulares, récord en ese momento.

Salió campeón con el equipo Oriental de Granada. También jugó en Cuba con el equipo Cienfuegos. Montemayor era conocido por su elegancia a la hora de batear a la zurda. Jugó 12 temporadas en la Liga Mexicana con un promedio global de bateo de .293. Tuvo cinco campañas arriba del porcentaje de los .300.

Fue pieza clave en la conquista del tricampeonato de Sultanes de Monterrey, formando parte del equipo en los campeonatos del 1948 y 1949. En 1983 fue inducido al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano.

Dos equipos de México retiraron los dorsales que utilizó en ese equipo. Sultanes de Monterrey reconoció su trayectoria y legado al retirar su el número 13, en una ceremonia realizada el 20 de mayo del 2006 en el aniversario 67 del equipo regiomontano.

Mismo caso el de los Venados de Mazatlán cuando retiraron el dorsal 3 que utilizó ‘El Clipper’ en la Liga Mexicana del Pacífico.

Sigue leyendo:
· Falleció a los 63 años el mítico lanzador cubano Jorge Luis “Tati” Valdés
· Murió a los 75 años la leyenda de las Chivas del Guadalajara Raúl ‘Willy’ Gómez
· Matan en México de un balazo en la cabeza al luchador de 26 años ‘Pantera Asesina’ Jr.

En esta nota

Grandes Ligas Liga Mexicana de Beisbol pittsburgh pirates
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain