La Casa Blanca afirma que migrantes enviados a Guantánamo eran del Tren de Aragua
La administración Trump ha ordenado la expansión de la capacidad de detención en Guantánamo, donde ha enviado a miembros del Tren de Aragua
La Casa Blanca aseguró este miércoles que los 10 migrantes trasladados a la base naval de Guantánamo pertenecen al Tren de Aragua, una organización criminal de origen venezolano. Sin embargo, el gobierno de Donald Trump no presentó pruebas que respalden esta afirmación ni reveló detalles sobre la identidad de los detenidos.
El grupo fue trasladado en un avión militar desde El Paso, Texas, el martes por la tarde y ya se encuentra en el centro de detención de la base ubicada en Cuba.
Según un comunicado del Pentágono, su permanencia será “temporal” hasta que puedan ser deportados a sus países de origen o enviados a otro destino.
Ofensiva migratoria de Trump
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró en una rueda de prensa que esta acción forma parte de la estrategia del presidente para reforzar la seguridad y enfrentar el crimen organizado.
“Estamos asegurándonos de que los elementos criminales que ingresan ilegalmente no representen un peligro para el pueblo estadounidense”, afirmó.
El gobierno de Trump ha intensificado las detenciones y deportaciones de migrantes indocumentados, argumentando que muchos representan una amenaza.
En las primeras semanas de su mandato, más de 8.000 personas han sido arrestadas en operativos a nivel nacional, aunque más de 400 fueron liberadas por falta de espacio o condiciones médicas.
Además, la administración ha ordenado la expansión de la capacidad de detención en Guantánamo para albergar hasta 30.000 migrantes, desplegando más de 150 militares para adecuar las instalaciones.
Sin pruebas
A pesar de la postura del gobierno, hasta el momento no se han presentado evidencias de que los detenidos formen parte del Tren de Aragua.
En el pasado, diversas investigaciones han señalado que la mayoría de los migrantes no tienen antecedentes criminales y que las tasas de delitos entre esta población son más bajas en comparación con los ciudadanos nacidos en EE.UU..
El uso de Guantánamo como centro de detención de migrantes ha generado críticas de organizaciones humanitarias, que advierten sobre las condiciones del lugar y el trato a los detenidos. Entretanto, la administración Trump sigue adelante con su estrategia de endurecimiento migratorio, enmarcada en su promesa de ejecutar la mayor operación de deportaciones en la historia del país.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
• Cae el Tren de Aragua en Aurora: arrestan a 100 pandilleros junto a otros migrantes
• María Corina Machado: Donald Trump sabe quién es el jefe del Tren de Aragua
• Donald Trump asegura que Maduro aceptó recibir a miembros del Tren de Aragua