Cancelan la publicación del libro de Karla Sofía Gascón
Karla Sofía Gascón sigue pagando las consecuencias de unos tuits, y es que ahora no podrá publicar su libro biográfico tras su suspensión
Karla Sofía Gascón ha sido noticia por su papel en la película ‘Emilia Pérez’ y por la suspensión de la reedición de su libro ‘Una historia extraordinaria’. Esta obra, originalmente publicada en 2018 en México bajo el título ‘Karsia’, es una escritura biográfica en la que compartió su proceso de transición y su experiencia al vivir abiertamente con su identidad femenina.
En 2024, tras una proyección de ‘Emilia Pérez’ en Madrid, Gascón se acercó a la editorial española ‘Dos Bigotes’, conocida por su compromiso con la diversidad y la literatura LGTBIQ+, para revisar y reeditar su libro. La nueva versión estaba programada para lanzarse el 17 de marzo, con el objetivo de llegar a un público más amplio y actualizar su contenido con nuevas reflexiones y experiencias.
Sin embargo, la editorial anunció la cancelación del lanzamiento tras la divulgación de una serie de publicaciones antiguas de Gascón en redes sociales. Se ha informado que estas publicaciones, que datan de meses e incluso años atrás, fueron consideradas problemáticas por la editorial, llevándola a tomar la decisión de cancelar el lanzamiento.
“Dos Bigotes es una editorial que, como demuestra el más de centenar de títulos que conforman su catálogo, siempre ha estado comprometida con la igualdad, la inclusión y la diversidad, valores que también conforman nuestro ideario personal. Por ello, debemos también ser consecuentes con nuestra forma de pensar, y actuar de la manera más coherente“, dice parte del comunicado.
La noticia ha generado un amplio debate en redes sociales y medios de comunicación, con opiniones divididas. Algunos apoyan la decisión de la editorial, argumentando que las publicaciones en cuestión podrían ser ofensivas o contradictorias con los valores que la autora y la editorial promueven. Por otro lado, hay quienes defienden a Gascón, señalando que las publicaciones son antiguas y que su trayectoria reciente merece ser reconocida y valorada.
Este episodio ha puesto en evidencia los desafíos que enfrentan las figuras públicas en la era digital, donde el contenido pasado puede resurgir y tener consecuencias inesperadas. Por ahora, Gascón no ha emitido un comunicado oficial sobre el tema, pero su caso sigue generando reflexiones sobre la reconciliación entre el pasado y el presente, así como sobre la responsabilidad de las editoriales y el público en la valoración de las trayectorias.
Sigue leyendo:
· Director de ‘Emilia Pérez’ se desmarca de Karla Sofía Gascón: “Se está haciendo la víctima”
· Apartan a Karla Sofía Gascón de la campaña de promoción de ‘Emilia Pérez’ para los Oscar
· Karla Sofía Gascón descarta renunciar a su nominación a los premios Oscar 2025